Melania Gamboa
Receta: Mayonesa casera

¿Alguna vez tuvieron la oportunidad de probar mayonesa casera? ¡Es deliciosa! Y no solo eso, aunque no lo crean, es muy saludable (mucho más saludable que cualquiera que pudiéramos comprar en el supermercado). Además, es 100% libre de gluten. Esta receta me la enseñó mi cuñado y se los prometo, es muy fácil de hacer.
Ingredientes:

- Aceite de oliva (el extra virgen es más saludable, da más sabor y más color)
- Jugo fresco de 1 limón (el tipo que les guste)
- 1 huevo de gallina de pastoreo (si son sensibles a la yema de huevo, pueden usar solo la clara)
- 1 pizca de sal
- 1 pizca de pimienta
Opcional:
- Ajo
- Aguacate
- Eneldo fresco
- Albahaca fresca
- Orégano fresco
- Perejil fresco
- Culantro fresco
- Cebollinos frescos
- Tomillo fresco
- Romero fresco
- Mostaza en polvo (marca Badía*)
- Pasta de wasabi sin gluten
* Cualquier marca mencionada en este boletín está recomendada por ser libre de gluten. Canela Wellness no representa a casas comerciales.
Nota: Tomen en cuenta que la mayonesa casera siempre debe estar refrigerada. Si van a ponerla sobre la mesa, asegúrense de ponerla sobre un plato con hielo. Lo ideal es comerla inmediatamente, y debe desecharse después del tercer día.
Preparación:

Pongan el huevo, el jugo de limón, la pizca de sal, la pimienta y un poco de aceite, hasta cubrir el huevo, a la licuadora o recipiente de la batidora de inmersión.
Enciendan la licuadora a velocidad baja para mezclar los ingredientes un poco. Ahora, sin apagar la licuadora, agreguen más aceite de oliva de forma constante y lentamente (el aceite se debe ver como un hilo cayendo).

Deténganse cuando hayan obtenido una consistencia espesa. Ya está lista para servir.
Ahora que ya saben cómo hacer mayonesa, pueden experimentar agregando diferentes hierbas y sabores al inicio. Por ejemplo, pueden crear alioli agregando ajo o una mayonesa muy fresca con eneldo. Pueden probar una "mostaneza" agregando mostaza en polvo a la mezcla. Una mayonesa con sabor asiático se puede lograr agregando pasta de wasabi. En fin, la cantidad de creaciones deliciosas que pueden hacer no tiene límite.
Fotografía: Diego Zapata