Melania Gamboa
Villana: La grasa trans

El mes pasado hablamos sobre la importancia de las grasas. Primero que todo, las necesitamos, pero lo más importante es comer de las que son realmente buenas. ¿Pero qué pasa con la grasa trans? ¿Qué es y porqué es tan mala? ¿Y por qué si es tan mala puede ser incluida en alimentos empacados?
1. ¿Qué es la grasa trans? Hay dos tipos de grasa trans, una que ocurre naturalmente en productos derivados de animales, como la leche, mantequilla y carne, pero en pequeñas cantidades. La otra es artificial y se crea industrialmente. Tal como vimos el mes pasado, la grasa trans industrial viene de los aceites vegetales (como maíz, canola, soya, palma, etc) a los cuales se les inyecta hidrógenos a la fuerza para que se endurezcan.
2. ¿Por qué se usa la grasa trans? Es usada en productos procesados y comida chatarra porque tiene una textura y sabor agradable. Además, es barata, estable y no se daña. De hecho, un bloque de grasa trans puede durar hasta 30 años a temperatura ambiente y las moscas no se le paran encima. Emmm... ¡no gracias!
3. ¿La grasa trans me puede hacer daño? Sí. Definitivamente. Las grasas trans aumentan el colesterol "malo" y disminuyen el colesterol "bueno" de nuestra sangre. Comer grasas trans aumenta tu riesgo de desarrollar enfermedad cardiaca y derrames cerebrales. Además, está asociado con un mayor riesgo para generar diabetes y obesidad.
4. ¿Si la grasa trans es tan mala, por qué se permite? Antes de los noventas no teníamos muchos datos sobre la grasa trans. Sin embargo, una vez que comenzaron a salir los estudios demostrando los efectos negativos, ya había demasiado momentum en cantidad de productos y en fuente de dinero para la industria. No fue hasta el 2015 que la FDA de Estados Unidos anunció comenzar una eliminación gradual de las grasas trans de los alimentos humanos. Sin embargo, este cambio tomará años en implementarse por completo. En algunos países europeos las grasas trans se han prohibido por completo. En muchos países de Latinoamérica no existe legislación sobre grasa trans.
5. ¿Qué ocurre con las grasas trans naturales?: En realidad, no hay suficientes estudios que determinen si los efectos de estas grasas trans que ocurren naturalmente en los productos animales tienen los mismos malos efectos en el cuerpo que aquellas que son producidas industrialmente. Sin embargo, los niveles son tan bajos que hasta que no salga evidencia en contra, no es tema de preocupación.

6. ¿En dónde se puede encontrar la grasa trans industrial? En muchos alimentos empacados, como papas tostadas, galletas dulces y saladas, bizcochos, comida congelada, margarina y bocadillos. También se usa para freír, y no es raro que los restaurantes, sobre todo los de comida rápida, la utilicen.
7. ¿Cómo reconozco productos que tienen grasa trans?: Si en la etiqueta dice que contiene “x” gramos de grasa trans, pues la contiene. Sin embargo, a los productos se les puede listar con cero gramos de grasa trans aún si contienen menos de 0.5 gramos por porción. En otras palabras, ¡la industria puede decir que un producto no tiene grasa trans, cuando sí tiene! Así que no se confíen. Siempre lean los ingredientes. Cualquier aceite que diga "hidrogenado", y "parcialmente hidrogenado" es grasa trans. Vean el ejemplo de unas tortillas fritas más abajo. La etiqueta dice cero grasa trans, pero contiene aceite de palma hidrogenado en los ingredientes. En otras palabras, contiene grasa trans.

8. ¿Cómo la evito?: Comiendo alimentos que reconozcan, como frutas, vegetales, hojas verdes, carnes de fuente responsables, legumbres, nueces y granos enteros, etc. Eviten comer comidas procesadas empacadas y comer en restaurantes de comida rápida. Lean los ingredientes de las etiquetas nutricionales si los vas a comprar.
Referencias:
Dr. Mark Hyman. Eat Fat Get Thin.
American Heart Association