top of page
Blog
  • Foto del escritorMelania Gamboa

Tips de los más exitosos para cumplir propósitos de año nuevo


Muchas veces nos proponemos cambiar un hábito para el año nuevo y conforme van pasando las semanas, queda en el olvido. Establecer un propósito de año nuevo no debe hacerse a la ligera. Por eso, les traemos una serie de tips que recomiendan los expertos para poder poner esta práctica en marcha.

1. Adopten una actitud positiva: Antes de poder comenzar, busquen un lugar cómodo y bonito que les traiga paz para esta actividad. La actitud positiva se puede alcanzar a través de ejercicios de respiración, meditación u oración y pensando en todo aquello por lo cual estamos agradecidos. Si no están acostumbrados a esto, simplemente cierren los ojos y respiren profundamente tres veces.

2. Analicen los últimos 12 meses: Es importante analizar tanto lo positivo como lo negativo desde un punto de vista objetivo. Tómense el tiempo para pensar y escribir las respuestas a las siguientes preguntas.

En los últimos doce meses:

¿Qué les trajo felicidad?

¿Qué les trajo un sentimiento de satisfacción?

¿Cuáles fueron buenas inversiones de tiempo y de dinero?

¿Qué repetirían?

¿Qué situaciones no les aportaron?

¿En dónde malgastaron tiempo y dinero?

¿Qué les detuvo?

¿Cuáles personas tóxicas les quitaron energía?

Una vez hecho este análisis, podrán establecer metas para el 2017 que se alinean con lo que realmente les hace felices y podrán evitar todo aquello que no les aporta.

3. Visualicen su diciembre del próximo año: Cierren los ojos e imaginen que ya es diciembre.

¿Qué ven? ¿Con quién están? ¿Qué están haciendo? ¿Qué metas han alcanzado? ¿Qué les enorgullece? ¿Qué les rodea?...

Ahora sí, abran los ojos y comiencen a dibujar y escribir todo lo que se les vino a la mente. Esta será su intención para el próximo año. La intención es su brújula. Ahí es hacia donde sus metas y actividades del año se debe dirigir y con lo que las deben alinear.

4. Establezcan objetivos inteligentes: La mayoría de las personas crean objetivos generales como: "comer más saludable" o "ahorrar". Sin embargo, este tipo de metas ambiguas hace que pierdan su empuje rápidamente. Para poder realmente alcanzar las metas deberán hacerlas inteligentes. Con eso nos referimos a que sean específicas, medibles, alcanzables, realistas y que tengan límite de tiempo. Ejemplos:

- En lugar de "ahorrar", el objetivo podría ser: "Ahorraré c300,000 para el 15 de setiembre de este año".

- En lugar de "hacer más ejercicio", el objetivo podría ser: "Terminaré una carrera de bicicleta de 10 km el 28 de junio."

Por ahora no se preocupen en el cómo lo vas a lograr, solamente en qué quieren lograr.

5. Calendaricen los objetivos y actividades: Ahora sí. Saquen su calendario y apunten la fecha en la cual van a alcanzar su objetivo. Ahora empiecen a devolverse hacia atrás. ¿Qué actividades y tareas deberán ir implementando durante los meses o semanas anteriores para alcanzar la meta en ese límite de tiempo? Si en este momento sienten que la meta es muy ambiciosa, puende devolverse y cambiarla tanto en alcance como en tiempo. Lo más importante es ser honesto con uno mismo.

6. ¡Midan su avance y celebren sus logros!: Es muy importante que tengan claro cómo se van a premiar cuando alcancen el objetivo establecido. Y si el objetivo es grande, deberán pensar en celebrar las pequeñas victorias. Podría ser un sistema de calcomanías que peguen en su calendario, o comprarse algo que realmente quieren (excepto si la meta es ahorrar ;) ) El tipo de recompensa no importa, lo que sí importa es que se celebre el esfuerzo que les ha traído a este preciso momento.

9 visualizaciones
Artículos destacados
Seguinos en redes
  • Facebook icono social
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
bottom of page