top of page
Blog
  • Foto del escritorMelania Gamboa

Los nutrientes y beneficios del aguacate


Foto de aguacate cortado a la mitad, con semilla.

Hasta relativamente hace poco nos hemos dado cuenta de lo nutritivo que es el aguacate. Esto en parte por las dietas bajas en grasas que estuvieron y siguen de moda. Lo cierto es que el aguacate es una excelente fuente de grasas buenas, vitaminas y fibra. Además se puede comer en platos salados así como dulces (por ejemplo, mousse de chocolate a base de aguacate). Y por supuesto, para la seguridad de la mayoría de nuestros lectores, es un alimento que naturalmente no contiene gluten. ;)

Listamos aquí una serie de beneficios del aguacate.

Grasas monosaturadas: Los estudios demuestran que el problema no es comer grasa, si no, grasas malas. La excelente noticia es que el aguacate es una de las mejores fuentes de grasas monosaturadas (buenas grasas) del planeta. Se ha demostrado que las grasas monosaturadas reversan la resistencia a la insulina y regulan los niveles de azúcar en la sangre.

Carotenoides: Los carotenoides son componentes químicos que le dan el color a la comida, en este caso, amarillos, rojos y naranja. Los beneficios de los carotenoides incluyen disminuir la inflamación, promover el desarrollo saludable de la persona y mejorar la inmunidad. Además, dado a que el aguacate es alto en grasa, esto ayuda a que los carotenoides se absorban de forma más efectiva.

Vitaminas A, B, C, E y K: Nuestro cuerpo necesita vitaminas para funcionar correctamente y el aguacate contiene muchas de estas. La vitamina A es necesaria para la vista, el sistema inmune y la piel. Las vitaminas B para el funcionamiento nervioso y el sistema circulatorio (la sangre, arterias, venas). La vitamina C es importante para el desarrollo y funcionamiento de piel, huesos y dientes. La vitamina E es importante para el funcionamiento de las células de la sangre y protege contra el daño celular. La vitamina K la necesitamos para coagular la sangre.

Minerales: Los minerales son necesarios para nuestro crecimiento y desarrollo y para mantener una buena salud. El aguacate contiene magnesio, potasio, hierro y cobre. De hecho, ¡un aguacate tiene más potasio que dos bananos!

Fibra: Los aguacates tienen mucho más fibra soluble que la mayoría de los alimentos y esto ayuda a estabilizar los niveles de azúcar en la sangre, mantener al sistema digestivo regular y mantener un buen control del peso.

Antioxidantes: El aguacate contiene antioxidantes que ayudan a proteger contra degeneración macular (trastorno en el ojo) y cataratas. Previene el daño oxidativo, es decir, el daño causado a las células por radicales libres.

Proteína: En comparación con el resto de las frutas, el aguacate tiene la mayor cantidad de proteína y la menor cantidad de azúcar.

Folato: El folato es un nutriente necesario durante el embarazo. Es necesaria para evitar la espína bífida y defectos del tubo neural en bebés. La investigación también muestra que alimentos ricos en folato pueden prevenir derrames cerebrales.

Fitonutrientes: Los fitonutrientes del aguacate son componentes anti inflamatorios que son clave en reducir el riesgo inflamatorio y desórdenes degenerativos que pueden afectar todos los órganos del cuerpo.

En fin, el aguacate es una excelente fuente de nutrientes que pueden fortalecer nuestro cuerpo y salud. ¡Buen provecho!

Fuentes:

https://draxe.com/avocado-benefits/

https://www.medicalnewstoday.com/articles/318620.php

https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/10408398.2011.556759

Fotografía principal

Fotografía del infográfico

33 visualizaciones
Artículos destacados
Seguinos en redes
  • Facebook icono social
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
bottom of page