Melania Gamboa
Los peligros de permanecer sentado

Es claro que fumar es malo. ¿Pero sabías que permanecer sentado por mucho tiempo es igual de malo? O por lo menos, eso es lo que el siguiente dicho da a entender: "Permanecer sentado es el nuevo fumar" (Sitting is the new smoking). ¿Qué tanto es cierto?
Comencemos por aquí:
Nuestros cuerpos están hechos para moverse. Cada cuerpo humano tiene más de 360 articulaciones, 700 músculos esqueléticos que ayudan a movernos, la habilidad de ponerse de pie en contra de la fuerza de la gravedad, y una piel elástica que se amolda a los movimientos. Nuestra sangre depende de que nosotros nos movamos para que circule apropiadamente, así como nuestras células nerviosas se benefician del movimiento.
Sin embargo:
Una forma común de sentarse es con la columna curveada y con los hombros caídos hacia adelante, posición que pone presión irregular sobre tu columna. Con el tiempo esto daña los discos cartilaginosos, sobrecarga algunas ligamentos y articulaciones y pone tensión en los músculos que se estiran para acomodar la posición curveada de tu espalda. Esto no solo crea una pésima postura si no que con el tiempo se daña tu cuello y espalda.
Esta posición también encoge el espacio donde se ubican los pulmones dejándoles menos espacio para que se llenen de aire. Esto afecta al cerebro porque la sangre que le está llegando no está tan oxigenada. Es por esta razón que nuestra concentración baja y que nos podemos sentir adormilados cuando estamos sentados. Pero esto también puede aumentar tu riesgo de demencia.

La posición que mantenemos al permanecer sentados compresiona algunas arterias, venas y nervios. Esto causa que tus articulaciones y músculos se "duerman" o se inflamen. Esto no solo limita la sangre que debe llegar a otros órganos si no que también te pone en riesgo de una trombosis venosa profunda TVP. La TVP son coágulos de sangre que se forman en las venas más profundas de tus piernas, cuando tu sangre no se está moviendo adecuadamente. Si un coágulo se desprende y migra a otra parte del cuerpo puede tener efectos catastróficos puesto que este puede afectar órganos vitales como el hígado, riñones, pulmones y cerebro.
En el momento en que nos sentamos se deshabilita temporalmente la actividad de la enzima lipoproteína lipasa, que descompone grasas en la sangre, en un 90%. Esto hace que la quema de calorías baje a 1 caloría por minuto. Después de 2 horas de estar sentado el buen colesterol cae por 20%. Después de 24 horas la efectividad de la insulina baja por 24% y nuestro riesgo de diabetes aumenta. Según estudios científicos, el permanecer sentado también está vinculado a largo plazo con algunos tipos de cáncer y enfermedad cardiovascular y puede contribuir a problemas de hígado y riñón. Es decir, permanecer sentados nos predispone a engordar y enfermarnos.
De hecho, globalmente la inactividad ocasiona 9% de muertes prematuras al año. Estudios muestran que permanecer sentando por más de 6 horas al día te hace 40% más probable de que murás hasta 15 años antes de que alguien que pasa sentando solo 3 horas, aún si hacés ejercicio. Eso es lo increíble, que aún si tenés una vida "activa" en el sentido que hacés ejercicio, esto no contrarresta los daños de permanecer sentado mucho tiempo y de forma diaria.
Algunos consejos para evitar los daños:
Movete cada 30 minutos. Si sos una persona muy concentrada que pasa mucho tiempo frente a la televisión o a la computadora, poné recordatorios en una alarma o en tu teléfono celular. Ahora existen gran cantidad de aplicaciones que te pueden ayudar con esto. Visitá a tus colegas, levantate a buscar un vaso de agua, integrá ejercicios de estiramiento en tu oficina. Caminá, andá en bici, tomá las gradas, no importa cómo, pero movete.
Corregí la postura en el escritorio para que tu espalda esté derecha o inclusive, un poquito inclinada hacia atrás, en lugar de hacia adelante. Echá los hombros hacia atrás.
Usá un escritorio de pie o usá una bola inflable de ejercicios en lugar de una silla.
Si no te podés levantar, (como en un avión, por ejemplo), rotá los pies, mové las piernas y bebé bastante agua para evitar el riesgo de trombosis.
Referencias:
Ted Ed: Why sitting is bad for you.
CNN Health: Yes, sitting too long can kill you, even if you exercise
Business insider: More terrifying facts about how sitting will kill you
The Telegraph: Sitting at desk all day may damage brain and raise dementia risk, study suggests