top of page
Blog
  • Foto del escritorMelania Gamboa

Fatiga por toma de decisiones y fuerza de voluntad limitada


¡La fatigua por tomar decisiones existe! Y nuestra fuerza de voluntad es un recurso limitado.

¿Alguna vez te has preguntado por qué se te hace tan difícil tomar buenas decisiones, sobre todo al final del día? Pues en los últimos años han salido estudios sobre nuestra fuerza de voluntad y todo indica que es limitada. De hecho, es sorprendente lo mucho que tomar decisiones pequeñas pueden afectar la fuerza de voluntad que tenemos para tomar decisiones importantes.

¿Cómo funciona la fuerza de voluntad? Bueno, al parecer es como un músculo. Y así como tus músculos se "fatigan" cuando vas al gimnasio, tu fuerza de voluntad se fatiga cada vez que la usás. Pensá en esa galleta que decidiste no comerte, el haberte tenido que quedarte callado en una situación incómoda, o quizás el tiempo que pasaste decidiendo qué ropa te ibas a poner hoy. Todo situación que necesita de autocontrol y consume energía mental te drena, ocasionando la llamada "fatiga por decisión".

Ahora imagínate lo siguiente: se dice que tomamos unas 35.000 decisiones conscientes (aunque quizás ni lo notes), durante el día. Esas son aproximadamente 2000 decisiones cada hora, o una decisión cada dos minutos. ...

¡Recórcholis Batman! ¿Cómo no vamos a estar cansados después de esto?

Pero las buenas noticias es que así como los músculos, la fuerza de voluntad también se puede ejercitar, conforme más la uses con el tiempo. Lo importante es usar la fuerza de voluntad para las decisiones importantes y dejar de ponernos en situaciones innecesarias que promueven la fatiga. Aquí te damos unos consejos.

1. Planeá tus actividades del día desde la noche anterior y agendalas en tu calendario

Por ejemplo: La ropa que te vas a poner mañana, el almuerzo que vas a empacar para la oficina, si vas a ir al gimnasio.

A mi me facilita mucho dejar la ropa lista desde la noche anterior, incluyendo accesorios, así como empacar mi almuerzo en un recipiente y dejarlo dentro del refrigerador. De esa forma, puedo dormir un poco más, no hay atrasos y puedo dedicarle más tiempo a otras actividades como meditar y sacar a mis perritas a caminar en la mañana. Con respecto al gimnasio y otras actividades, la recomendación es dejarlas agendadas en tu calendario. De esa forma no tenés que "decidir" si vas a ir o no porque ya estás dando por un hecho que sí lo vas a hacer.

2. Llevá a cabo lo más importante primero

Tal vez en este momento tu proyecto más importante es escribir un libro, o avanzar con tu negocio, o planear un viaje. Independientemente de cuál sea tu proyecto, la recomendación es trabajar en esto primero, antes de cualquier otra tarea (y eso incluye revisar redes sociales), ojalá apenas te despertés. En la mañana no has tomado tantas decisiones y todavía te sobra energía, así que es el momento para dirigirle esa energía a las tareas que querés (o debés) completar.

3. Comé

Los estudios demuestran que tomás peores decisiones cuando no has comido. Por eso, asegurá de comer saludablemente (buenas grasas, proteína de calidad y evitar las comidas procesadas y el azúcar). Eso te dará energía saludable para tomar buenas decisiones. Recordá también que todos tenemos una bio-individualidad que debe ser respetada. La dieta que le sirve a otra persona no necesariamente te sirve a vos.

4. Creá una rutina mañanera

Si tenés una rutina que podés seguir en la mañana, entonces eso significa que no tendrás que tomar decisiones. Por ejemplo tu rutina mañanera podría ser: despertarte, hacer 3 ejercicios de respiración profunda, alistarte con la ropa que ya habías dejado lista desde la noche anterior, desayunar un omelette con vegetales, y leer 15 minutos de un libro de ficción antes de salir para el trabajo. No importa cuál sea la rutina el punto es que siempre sea la misma y que te genere paz. De esa forma tu cerebro simplemente la hace y no gasta energía decidiendo qué actividad hacer.

5. Sé vos mismo y buscale lo positivo a la vida.

Los estudios demuestran que aquellos que se conocen les va mucho mejor que aquellos que siempre están intentando complacer a otros. Aquellos que ven comedias, la pasan bien o demuestran que están de buen humor, pueden superar algunas de los efectos drenantes de ejercitar el auto-control.

Fuentes:

https://jamesclear.com/willpower-decision-fatigue

https://www.apa.org/helpcenter/willpower-limited-resource.pdf

https://medium.com/peak-wellbeing/stop-buying-into-decision-fatigue-fd63e9a2ff17

Fotos

https://www.flickr.com/photos/gelrodandjodie/2261406499/

https://www.flickr.com/photos/orphanjones/431843839/

158 visualizaciones
Artículos destacados
Seguinos en redes
  • Facebook icono social
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
bottom of page