top of page
Blog
  • Foto del escritorMelania Gamboa

La Práctica: El quinto paso para cambiar hábitos


Tal como hablamos anteriormente, hay siete pasos para crear y mantener buenos hábitos. Podés ver esos siete pasos aquí. A continuación, te detallo el quinto de estos pasos: Debés practicar.

Dicen que toma de 21 días a dos meses para crear un hábito. Así que es importante practicar tu hábito lo más posible en ese tiempo para que se haga permanente. Si querés generar el hábito de meditar, por ejemplo, podrías intentar meditar por 10 minutos, al despertar, cuantos días podás en un mes, hasta que se convierta en algo natural y que tu cuerpo te pida. Si querés generar el hábito de comer más vegetales verdes, podrías integrar un batido verde de día de por medio por un tiempo hasta formar el hábito. Es probable que tu cuerpo intuitivamente comience a mandarte señales de que quiere un batido verde.

Cualquier cambio de realidad es un buen momento para revisar tu plan, y hacer los ajustes necesarios. Con respecto a practicar, simplemente tratá de dedicarle más tiempo a la práctica de tus nuevos comportamientos para generar el hábito e irlo afinando. Algo importante de tomar en cuenta es que si hacés un buen hábito de mala forma lo que se va a generar es un mal hábito. Por eso es importante llevar a cabo tus hábitos de forma consciente y analizar cómo los estás haciendo. Por ejemplo, podrías preguntarte “¿Qué aprendí de esta clase de ejercicios que me haría sacarle más provecho la próxima vez?” La práctica consciente hace al maestro.

¡Cuidado con establecer rachas como tu objetivo final! La fuerza de voluntad para volver al hábito después de romper una buena racha es muy alta, razón por la cual usualmente no se logra y es desmotivante. Eventualmente siempre habrá algo que te hará romperla. Confieso que a mi me sucedió esto con la meditación. Tengo una aplicación que mide mis “buenas rachas” e inclusive, logré meditar 3 meses completos sin faltar un día, el año pasado. Pero en el momento en que rompí esa racha (llámese pandemia), me ha sido difícil volver a meditar con la frecuencia que mantuve en ese tiempo. Aunque el cumplir un hábito todos los días por cierto tiempo podría establecerse como meta o como método para crear el hábito, recordá que tu destino es tu estrella del norte, no las metas o las rachas. Lo importante para generar y mantener hábitos es la práctica consciente.

El otro aspecto que debés practicar son tus creencias y tus pensamientos. Muchas veces nos llenamos de pensamientos negativos, sobretodo si el hábito que estamos intentando es todo un reto. Cuando estás llevando a cabo un hábito, practicá recordar tu razón y tu estrella del norte. Esto te dará motivación para seguir adelante, con positivismo y energía.

Desafío: Una vez que hayás creado tu plan, comenzá a practicar tu hábito. Hacelo de forma consciente y con atención plena. Practicá también tus pensamientos: recordá el por qué estás llevando a cabo el comportamiento.

Recordá que crear habitos toma paciencia, una mente curiosa y mucha prueba y error. Usá tu curiosidad para analizar tus esquemas mentales, creencias limitantes y comportamientos. Sé paciente con vos mismo/a y pensá positivo. ¡Con fuerza y hacia adelante!

Coach Melania

---

¿Te está costando apegarte a tus hábitos? ¿Te gustaría un acompañamiento más de cerca con apoyo profesional? Coach Melania te puede ayudar. Enviale un whatsapp con tus consultas al https://wa.me/50689216699.

Si te gustó este artículo te encantará nuestro boletín mensual gratuito. Te enviaremos consejos, recetas (siempre sin gluten) y tips directo a tu correo. Para recibirlo, dale click aquí y llená la información.

¿Querés enterarte de todo lo que hace Canela Wellness a través de nuestra lista de difusión de whatsapp? Dale click al siguiente enlace y envianos tu nombre completo, país y los código de los temas que te interesan:

  1. SALUD (salud, bienestar, alimentación, antiinflamatorios naturales, enfermedad crónica y autoimmune, remedios caseros) 🥑🥦🥥

  2. NATURAL (estilo de vida sin químicos, aceites esenciales en la salud y el bienestar) 🌸🍋🌳

  3. GLUTEN (celiaquía, sensibilidad al gluten, alergia al trigo y otras alergias/intolerancias) 🚫🍞

https://wa.me/50689216699

19 visualizaciones
Artículos destacados
Seguinos en redes
  • Facebook icono social
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
bottom of page