Melania Gamboa
Los beneficios de meditar diariamente

A inicios de octubre de este año me propuse meditar diariamente por tres meses. Esta intención surgió porque tres profesionales de la salud me han recomendado meditar como forma de controlar la ansiedad. Aparte del estrés que naturalmente se genera con nuestro estilo de vida agitado, es empeorado por la ultravigilancia que utilizo para evitar el gluten. Mi plan es generar un hábito en estos tres meses que sea fácil de continuar por el resto de mi vida.
La meditación ha sido estudiada de forma científica y se ha encontrado que ofrece muchísimos beneficios y no tiene efectos secundarios. Les comparto un infográfico para ilustrarlo.

Información de Live and Dare.com
Yo ya había meditado de forma transitoria en el pasado. Había usado meditación con mantra, clases de meditación en grupo, etc., sin embargo, ninguna de forma constante. Hay cientos de diferentes tipos de meditación y todas tienen sus pros y contras. Mi conclusión es que se debe escoger una meditación que se adapte a tu estilo de vida, gusto y que podás mantener con constancia. (Es mejor meditar por un minuto diariamente que por 3 horas solo un día.)
Por esta razón me propuse a usar meditación guiada con tecnología, puesto que debía poder accesarla desde mi teléfono celular y en cualquier momento del día. Hay muchos audios gratis de buena calidad y de diferente duración, tanto en aplicaciones como en youtube. Descubrí que me logro concentrar mucho más cuando la meditación tiene música con ciertas frecuencias de fondo. (Conocidas como frecuencias binaurales)

En la edición de enero les estaré compartiendo me experiencia.
¿Te querés unir al reto?: Si estás pensando en meditar, no importa cuál método de meditación escojás. ¡Lo importante es comenzar! ¡Compartinos la tuya en los comentarios!