top of page
Blog
  • Foto del escritorMelania Gamboa

Aceites esenciales – Potenciadores del autocuidado




Los aceites esenciales son una opción natural para prevenir y reducir molestias del cuerpo y mente, y pueden reemplazar ingredientes químicos o irritantes en productos de cuidado personal y de limpieza. Ellos me han permitido cambiar a un botiquín natural que funciona, y a ir desplazando productos de limpieza y cuidado personal que contienen químicos sintéticos, tóxicos e irritantes por otros más responsables.


En esos primeros años durante mi búsqueda de salud y bienestar me regalaron un paquetito de aceites esenciales de lavanda, menta y limón (marca Doterra). Lo primero que noté es que olían delicioso, puros, y que no me chocó el olor ni los percibí sintéticos. El respirar estos aceites me relajó en cuestión de minutos, haciéndome notar que estaba estresada y que necesitaba una pausa. Para mi el limón se siente como rayos de sol en una botellita, me hace sentir felicidad. La menta me refresca y despierta y la lavanda es mi terapia antiestrés.


Con el tiempo los aceites esenciales de calidad se convirtieron en una emoción y una pasión. Quería olerlos todos y probarlos todos y abrieron una puerta hacia un mundo nuevo lleno de posibilidades. Con ellos he podido hacer cambios en mi estilo de vida y en muchos de los productos con los que limpio mi casa y cuido de mi piel.



¿Qué son los aceites esenciales?


Los aceites esenciales son compuestos aromáticos volátiles que se extraen de las plantas. Básicamente, son moléculas que le dan el olor distintivo a las plantas: al pino, la canela, o las rosas. Los compuestos aromáticos volátiles se extraen de la planta, usualmente por destilación, y se envasan. Se podría decir que estos compuestos son – la esencia de la planta.


Los compuestos aromáticos volátiles tienen una razón de ser. Las plantas los utilizan como defensa, para sanarse y para crecer y nosotros recurrimos a las plantas por esas mismas razones. Los aceites no son nuevos, han sido utilizado desde la época de los faraones, en la medicina ayurvédica y por emperadores chinos y en la actualidad son comúnmente usados por su gran gama de beneficios


El sentido del olfato es muy poderoso porque es el único sentido que está en contacto directo con nuestro cerebro, y un olor puede producir respuestas físicas, emocionales y mentales fuertes. Por ejemplo, cuando pasás por una panadería y el olor te hace salivar, o si alguien en la calle pasa con el perfume que usaba tu abuelita y esa trae toda una serie de recuerdos y memorias. La aromaterapia funciona de la siguiente manera: Cuando un compuesto aromático volátil de una planta es respirado, entra a nuestra nariz. Un porcentaje de ese compuesto llega a los pulmones y se absorbe directamente por nuestro sistema respiratorios, una parte logra entrar a nuestro torrente sanguíneo y otra inclusive entra a nuestro cerebro, y ahí puede detonar procesos como la relajación, por ejemplo. Los aceites esenciales, entonces, no son simplemente una fragancia agradable, si no que, pueden producir cambios en nuestro humor y nuestra fisiología.


Un punto importante que no he mencionado es que cuando se está equilibrado emocionalmente y relajado, se promueve un sistema inmune más fuerte e inteligente, reduciendo la posibilidad de enfermarnos y potenciando la resiliencia de nuestro cuerpo. Los aceites esenciales son una herramienta que pueden ayudarte a crear ese estado emocional de relajación y tranquilidad, apoyando a tu salud mental, emocional y por ende, física.


Es importante mencionar que aunque los aceites esenciales de calidad son excelentes para tratar y prevenir síntomas, ellos no deben reemplazar los cuidados médicos. Yo he tenido piedras en el riñón y ningún aceite esencial, no importa que tan puro, logra quitar el dolor ni sacarlos de ahí. Entonces, pensá en los aceites esenciales como una expansión de opciones de tu cuidado personal.


Calidad y potencia:


Antes de hablar sobre aceites individuales, tengo que comentarte sobre calidad y potencia. La pureza de un aceite esencial es su característica más importante. Contaminantes como microbios, plásticos, metales pesados pueden causar irritación, efectos adversos e inclusive, enfermedad. Las pruebas de calidad validan la pureza y la potencia. Un aceite de calidad debe analizar:


1) La química y características físicas del aceite (color, densidad, estructura molecular)

2) Contaminantes y adulteración

3) Estabilidad.


Eso es importante para asegurar que lo que estés usando sea realmente un aceite esencial y que no estés inhalando o absorbiendo impurezas y que el aceite realmente va a aguantar el tiempo de anaquel que dice en la etiqueta. Yo utilizo, recomiendo y distribuyo la marca Doterra. Me da tranquilidad saber todas las pruebas que le hacen a los productos, me gusta la transparencia de la empresa y de las siete marcas de aceites que he estudiado y utilizado, son los que mejor efecto tienen en mi cuerpo y en el de mis clientes.


Propiedades de algunos aceites esenciales:





Aceite de eucalipto: Puede apoyar la respuesta inmune, es antinflamatorio, antimicrobial, puede ayudar con el dolor, limpia, desengrasa, reduce síntomas de bronquitis y tos.


Aceite de melaleuca: Antimicrobial, antinflamatorio, combate los hongos de pies y uñas y no crea resistencia antimicrobial, acelera la reparación de lesiones, tiene propiedades anticancerígenas, particularmente en piel, combate verrugas, es antioxidante.


Aceite de lavanda: Es ansiolítico, puede potenciar el efecto de otros ansiolíticos (comparable a Lorazepam), mejora calidad del sueño, reduce dolor o reduce la necesidad de fármacos para el dolor, mejora la neurastenia, reduce presión arterial, mejora el estado de ánimo, es antibacterial, los niños cometen menos errores en tareas / exámenes cuando la respiran, inhibe reacciones alérgicas inmediatas, es antiespasmódico, antiepiléptico, limpia y reduce la caída del cabello.


Aceite de menta: Causa una sensación agradable de frío en la piel, es analgésico, ayuda a reducir dolores de cabeza, dolor de estómago e intestinos, reduce síntomas de síndrome de colon irritable, mejora estado de ánimo, despierta y enfoca, ayuda a mejorar lesiones causadas por herpes.


Aceite de incienso: Ayuda a remodelar el tejido de la piel, modula diferentes vías de señalización celular, activa muerte de células cancerígenas, modula inflamación, es antimicrobial, antinflamatorio, analgésico. ¡Es el rey de los aceites!


Si querés guía personalizada sobre cómo utilizar aceites esenciales, mándame un correo a info@canelawellness.com. Si quisieras comprar aceites esenciales de calidad, entrá aquí directamente. Preguntame sobre cómo conseguir estos productos con descuento.


Saludos,

Coach Melania


Referencias:


https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2374764/

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/26597375/

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/19089590/

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/28758221/

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/25654423/

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/17972131/

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3842692/

http://www.aromaticscience.com/eucalyptus-essential-oil-toxicity-against-permethrin-resistant-pediculus-humanus-capitis-phthiraptera-pediculidae/

http://www.aromaticscience.com/targeting-oxidative-stress-acetylcholinesterase-proinflammatory-cytokine-dopamine-and-gaba-by-eucalyptus-oil-eucalyptus-globulus-to-alleviate-ketamine-induced-psychosis-in-rats/ https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK68347/

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3264233/

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC1360273/

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/22998411/

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/15493453/

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/16619364/

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3291111/

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/22502624/

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/17029841/

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30132972/

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/28322470/

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/19703355/


113 visualizaciones
Artículos destacados
Seguinos en redes
  • Facebook icono social
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
bottom of page