Melania Gamboa
Alimentos con propiedades anticancerígenas

Cada vez que leo más sobre el cáncer más me convenzo de que el cuerpo es absolutamente maravilloso. Si le damos a nuestro cuerpo lo que este necesita, este es capaz de recuperarse de muchas enfermedades, inclusive el cáncer. Un dicho muy bonito es “si el cuerpo lo creó, el cuerpo lo puede eliminar”. De hecho, el fundamento de la prevención y el tratamiento integrativo de cáncer es apoyar la habilidad natural del cuerpo de protegerse y sanarse.
El manejo del estrés, el ejercicio y la eliminación de tóxicos y químicos es absolutamente necesario para prevenir y tratar el cáncer. Sin embargo, en este artículo hablaremos de la alimentación, clave importantísima para la prevención y recuperación.
Obviamente podríamos hablar de todas las comidas que debemos evitar: como azúcar, edulcorantes artificiales, harinas refinadas, aceites vegetales inflamatorios, grasas trans, carnes curadas y muchos otros. Y esto ciertamente sería una excelente recomendación, sobretodo para aquellas personas que tienen cáncer activo, en donde no se pueden dar el lujo de “darse un gustito”. Sin embargo, a mi siempre me gusta hablar más de lo qué podemos integrar a la dieta, más que lo que debemos eliminar. Esto ayuda a que estas buenas comidas desplacen la comida chatarra y los malos hábitos. Además, es importantísimo recordar que entre más alimentos saludables comamos, más protegidos vamos a estar de daños e insultos al cuerpo, incluyendo mutaciones cancerígenas.
Alimentos con propiedades anticancerígenas:
Los tomates contienen licopeno, un antioxidante poderoso que apoya al sistema inmune. El sistema inmune es el primero en detectar y eliminar células cancerígenas. El calor potencia al licopeno así que siempre será buena idea cocinar tus tomates con todo y cáscara y luego rociarlos con aceite de oliva extra virgen para sacarle aún más provecho.
Los cítricos contienen flavonoides que mejoran la inmunidad. Estos componentes están en toda la fruta pero la cáscara los contiene en concentraciones más altas. Con eso en mente, podés usar la rayadura del limón, las naranjas y las toronjas para darle sabor a platillos y bebidas.
La soya contiene esteroles que pueden reducir el desarrollo de algunos tipos de cáncer. Ojo que la soya procesada y en forma de “nuggets”, llena de colorantes y saborizantes no es lo mismo que frijoles de soya o soya pura fermentada. Es importante saber diferenciar y siempre seleccionar alimentos lo más cercano a como se encuentran en la naturaleza.
El brócoli contiene sulforafano y otros compuestos que ayudan a estimular la desintoxicación natural del cuerpo y la inmunidad. Si vas a comerlo el brócoli cocido, es importante cortarlo / picarlo / procesarlo ANTES de cocinarlo, para aprovechar todos los nutrientes.
Los vegetales crucíferos como el brócoli, la coliflor, el repollo y los repollitos de Bruselas tienen indol-3-carbinol, compuesto que ha demostrado tener propiedades anticancerígenas. Estos son vegetales que nunca deberían faltar en tu dieta.
Las zanahorias contienen beta caroteno y falcarinol, dos compuestos que pueden ayudar a prevenir y combatir el cáncer. Además las zanahorias son unos de esos alimentos maravillosos que apoyan a los 5 sistemas que nos protegen de enfermedades. Podés probar una receta de jugo de zanahoria aquí.
El kale es alto en vitaminas A, C y fibra, todos nutrientes que ayudan a prevenir el cáncer. Tenés que probar los chips de kale. Hasta a los niños les gusta.
El ajo contiene varios compuestos que inhiben la actividad de células cancerígenas y ayudan a apoyar la desintoxicación natural del cuerpo. Una forma de integrar ajo a la dieta es agregarlo, majado, en cualquier receta hecha al sartén o al horno y también en aderezos para las ensaladas.
La cúrcuma es uno de los compuestas antinflamatorios más poderosos del planeta, y se ha demostrado que puede prevenir e inclusive tratar varios cánceres. La mejor manera de consumir cúrcuma es en platillos salados, como arroces, guisos, salsas, currys. Eso sí, que no se te olvide de agregarle una pizca de pimienta negra, pues esta aumenta la absorción de crúcuma en hasta 2000%. Agregale un poquito de aceite de oliva para aprovecharlo al máximo.
El romero contiene carnisol y otros compuestos que pueden ayudar a prevenir y tratar el cáncer. Ve esta deliciosa receta de pollo al romero con vegetales.
El té verde contiene polifenoles que ayudan a reducir el angiogénesis peligroso y el crecimiento del cáncer. Además también apoya a otros sistemas que nos protegen del cáncer. Podés tomar hasta 4 tazas al día.
Otros alimentos con propiedades anticancerígenas:
Remolacha (incluyendo las hojas)
Apio (incluyendo las hojas)
Espárragos
Rábanos
Hongos
Alcaparras
Tallos de bambú
Manzanas (sobretodo la cáscara)
Chiles (dulces y picantes)
Bayas (arándanos, fresas, frambuesas, moras)
Kiwi
Uvas
Granada
Camu camu
Frutas con semilla de “piedra”: melocotones, durazanos, ciruelas, mangos, lichi
Amla/amalaki
Aceite de oliva extra virgen
Té verde
Nueces de nogal (walnuts), castañas, semillas de calabaza, ajonjolí y pistachos (sin aceite y sin sal), semillas de linaza
Orégano, albahaca mejorana, salvia, tomillo, menta,
Polvo de curry, pimienta negra, pimienta cayena, canela
Chocolate oscuro >70%
Comida fermentada como chucrut, kimchi, natto, etc
Frijoles
¿Notaste que todos estos alimentos tienen mucho color? Así que, para cuidarte, intentá comerte un arcoíris de nutrientes todos los días.
Ejemplo de un menú con propiedades anticancerígenas:
Al despertarme:
· Agua filtrada con jugo y rayadura de limón
Desayuno:
· Batido verde con pepino, apio, espinaca, manzana verde con cáscara, jengibre, pizca de té matcha
· Omelette con cebolla, ajo, hongos, tomate, culantro, hierbas secas, rociado con aceite de oliva extra virgen
Almuerzo:
· Agua saborizada con fresas
· Pescado al limón y alcaparras
· Espárragos salteados con ajo
· Dos cuadritos de chocolate oscuro >70% de postre
Cena:
· Agua saborizada con cáscara de naranja
· Lentejas al curry
· Vegetales salteados: coliflor, zanahoria, vainicas con ajo, aceite de oliva y hierbas
Meriendas opcionales:
· Puñado de nueces
· Hummus con palitos de zanahoria
· Ensalada de arúgula y fresas
Sé que el diagnóstico de cáncer puede ser un momento aterrador para tanto el paciente como su familia. La atención médica oportuna y actualizada es clave en este momento crítico. Pero no te olvidés de que tu cuerpo es maravilloso, y que si le das lo que necesita, podés activar miles de procesos que te ayudarán a sanarte. Si quisieras obtener un acompañamiento enfocado en promover y fortalecer esta capacidad natural de tu cuerpo de sanarse, ponete en contacto conmigo. Whatsapp: +506-8921-6699. Email: info@canelawellness.com
Coach Melania
Si te gustó este artículo te encantará nuestro boletín mensual gratuito. Te enviaremos consejos, recetas (siempre sin gluten) y tips directo a tu correo. Para recibirlo, dale click aquí y llená la información.
¿Querés enterarte de todo lo que hace Canela Wellness por whatsapp? Dale click al siguiente enlace y envianos tu nombre completo, país y los código de los temas que te interesan:
1. SALUD (salud, bienestar, alimentación, antiinflamatorios naturales, enfermedad crónica y autoimmune, remedios caseros) 🥑🥦🥥
2. ACEITES (aceites esenciales en la salud y el bienestar) 🌸🍋🌳
3. GLUTEN (celiaquía, sensibilidad al gluten, alergia al trigo y otras alergias/intolerancias) 🚫🍞
https://wa.me/50689216699