Melania Gamboa
Ansiedad y depresión en personas con celiaquía y sensibilidad al gluten
Un video corto que habla sobre ansiedad y depresión.
De acuerdo a una serie de estudios, el riesgo de que una persona con celiaquía desarrolle depresión es 1.8 veces más probable comparado con la población general. La depresión también ha sido vinculada a personas con sensibilidad al gluten no celíaca (SGNC). Personas con trastornos relacionados con el gluten pueden también sufrir de más ansiedad que la población general.
Esto sucede por varias razones. Entre ellas están que:
Cuando nuestros intestinos están dañados, hay malabsorción de nutrientes. Es decir, no absorbemos la cantidad de nutrientes que debemos para tener una función normal y saludable de nuestro cuerpo y cerebro.
El revestimiento del intestino dañado permite pasar elementos indeseados a nuestro torrente sanguíneo (permeabilidad intestinal). Estas sustancias, que pueden ser toxinas, bacterias, comidas sin digerir, entre otros, pueden impactar la función cerebral.
El estilo de vida sin gluten puede tener un impacto significativo en nuestras vidas dado a que tenemos que hacer cambios drásticos en la forma como nos alimentamos, así como en nuestra vida social, para evitar enfermarnos.
La vigilancia constante para evitar el gluten no nos permite bajar la guardia, generando mucho estrés.
Pero lo muy cierto es que sí hay formas con las cuales podemos manejar el estrés y evitar la depresión. Esto lo podemos hacer:
Evitando el gluten al 100% pero llevando las cosas con calma y a tu propio ritmo. Comenzá por lo grande: eliminando trigo, cebada, centeno y avena sin certificar. Luego te podés concentrar en gluten escondido y contaminación cruzada. Finalmente podés comenzar a revisar cómo evitar gluten en productos de cuidado personal y medicamentos.
Rodeándonos de personas que nos comprendan y que nos ayuden. Buscando apoyo en grupos de personas con celiaquía SGNC. Muchos los podés encontrar en Facebook o con tu asociación nacional de personas con celiaquía. También podés encontrar personas que compartan tu estilo de vida en tiendas o restaurantes de comida sin gluten.
Haciendo ejercicios de respiración profunda y meditación
Estando preparados con comida en todo momento para evitar situaciones que nos ponen en riesgo. Podés crear un menú semanal, cocinar más de lo que comerías usualmente y congelar la mitad para tener comida en caso de emergencias, llevar meriendas con vos en todo momento y comer antes de salir.
Fuentes:
https://www.beyondceliac.org/celiac-disease/related-conditions/depression/
https://onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1111/j.1600-0447.2011.01795.x
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2883134/
https://europepmc.org/abstract/med/8975957