top of page
Blog
  • Foto del escritorMelania Gamboa

No es un bebé, es inflamación


Recuerdo varias ocasiones en donde, siempre en compañía de mi novio, algunos amigos bajaban su mirada sutilmente para ver mi abdomen y luego se guardaban una sonrisa furtiva. También ocurrió varias veces con mis papás. En ellos la mirada era una combinación de sorpresa y preocupación. Pobres señores. No los culpo, la verdad es que parecía tener 3-4 meses de embarazo. Eso, o "timba de birra" (abdomen de cerveza).

En fin, fueron varias las ocasiones en donde tuve que explicar claramente que no era una criatura lo que llevaba dentro, si no inflamación. La cara de decepción (o de alivio) de muchos fue evidente. Pero les cuento, es sumamente incómodo, la ropa no queda, creemos que estamos gordos y además ¡duele!

Esa es la realidad para muchos celiacos. Cuando en nuestro cuerpo entra una borona de pan o un poquito de harina, y por tanto una proteína llamada gluten, el sistema inmune decide auto-atacarse. ¡Ay, nuestros pobres intestinos! Pero no es solo el intestino.

Hace un tiempo, una chica nos decía que estaba llevando un curso de cocina sin gluten para cocinarle a su novio. En el caso de él, los síntomas no son digestivos, si no en las articulaciones. Cuando decide comerse una pizza, al día siguiente no puede salirse de la cama porque sus articulaciones están completamente inflamadas. Otros síntomas son fatiga crónica, pérdida de peso, malnutrición, lesiones en la piel e inclusive infertilidad.

Y lo peor del caso es que el 80% de los celíacos están sin diagnosticar. Muchos de ellos no presentan síntomas visibles, a lo que se le llama celiaquía silenciosa, pero al hacerse una endoscopía descubren que tiene atrofia de las vellosidades del intestino. Estos casos son todavía más preocupantes porque la persona no se da cuenta hasta que el daño es gravísimo.

Si son celíacos, convenzan a que sus familiares se hagan los exámenes. Si tienen familiares celíacos, ¡anímense a revisarse! Es una enfermedad autoinmune genética que puede ser transmitida de generación en generación. ¡Mejor antes que demasiado tarde!

.

.

.

¿Tenés alguna "glutaventura" que compartir? Envíala a info@canelawellness.com y podría ser seleccionada para aparecer en nuestra página web. ;)

68 visualizaciones
Artículos destacados
Seguinos en redes
  • Facebook icono social
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
bottom of page