top of page
Blog
  • Foto del escritorMelania Gamboa

En vuelos transatlánticos los celíacos no comen

Mi trabajo me ha llevado a muchos países del mundo. Por eso estoy muy agradecida. Sin embargo, al ser diagnosticada celiaca, y al tener que pasar a una dieta estricta sin gluten, los viajes se pueden complicar bastante. Al final de cuentas, se pierde un poco de control sobre lo que se puede o no comer y pueden convertirse en una fuente de estrés bastante grande.

Para mi primer viaje transatlántico post-diagnóstico investigué y me enteré que la aerolínea ofrecía una opción "gluten-free". Marqué la opción sin gluten como preferencia en mi perfil de viajera. Me aseguré de marcar de nuevo la opción sin gluten al hacer el chequeo en línea 24 horas antes del vuelo. Llené mi equipaje de mano de frutas secas, nueces y galletas hechas en casa para tener como meriendas. Pasé seguridad sin problema. Recibí la comida sin gluten en el vuelo y llegué a mi destino sin contratiempos.

Para el viaje de vuelta sigo el mismo procedimiento. A unas 4 o 5 horas entrada el vuelo y a 10,000 mts de altura comienzan a entregar la comida. Espero por mi comida especial. Nunca llega. Le pido al sobrecargo que revise la lista de comidas especiales pues yo fui muy cuidadosa a la hora de solicitarla. De un modo no muy atento y con poco interés, me enseña la lista; no estoy ahí. Comienzo a sentir pánico. Faltan 5 o 6 horas de viaje y no tengo comida. Las nueces y frutas secas no van a alcanzar. Comienzo a sentir una frustración y un sentido de impotencia tan grande que comienzan las lágrimas. Las opciones eran una pasta ... Cancelado... y una carne en salsa con arroz bastante espesa.... la salsa probablemente tiene harina. ¡¿Qué voy a comer?!

El sobrecargo, a ver mi reacción que para él era obviamente desmedida, me dice: "Señora, pero no se estrese, si quiere le doy un plato vegetariano." Eso fue echarle sal a la herida. Me puse peor. Ya para este momento parecía una magdalena mientras rebuscaba entre mi maleta a ver si encontraba algún otro paquete de comida que pudiera complementar mis nueces y frutas secas. No. No había. El muchacho de al lado me volvía a ver como si estuviera loca. (Es normal, muchas personas creen que estamos locas porque no comprenden el daño que nos pueden hacer el gluten, creen que es por gusto o que estamos exagerando).

En fin, al final opté por comerme el arroz del plato con carne, el poquito en la esquina que no había sido contaminado con la salsa todo a sabiendas que existía la posibilidad de enfermarme. El golpe emocional era fuerte. ¿Por qué tengo que pasar hambres si hice todo correctamente?

Pues les cuento que este problema no se dio solamente en esta aerolínea. Se dio en varias, para un total de 8 vuelos transatlánticos sin comida. Debo confesar que en algunos de esos vuelos simplemente no encontraba la opción de sin gluten en el web check in, aún cuando ya había marcado mi preferencia de perfil de viajera como gluten-free. Pregunta para las aerolíneas: ¿de qué sirve tener un perfil de viajero con opción de comida preferida si eso no se traduce a nada? Ahora bien, en otros vuelos, hasta llevé capturas de pantalla de la opción sin gluten marcada para mostrarle al sobrecargo. Claro, ya allá dentro no hay nada que hacer. Si no se subió la comida, no hay comida.

Después de esa primera mala experiencia ahora la mitad de mi equipaje de mano es comida, llevo pudín de chia con fresas, chocolate y nueces, un sandwich de pollo, papitas, galletas caseras y voy tranquila. Inclusive, me ha sucedido que personas que se sientan al lado me preguntan: "¿cómo consiguió ese sandwich?, yo no quiero lo que me dieron a mi." Me causa risa y les digo que yo me lo traje desde la casa. Ahora siempre como mejor que ellos. La clave para sobrevivir un viaje de estos como celíaco es la preparación. Injusto y tedioso, tal vez. Necesario, absolutamente.

Ahora bien, si encargados de aerolíneas están leyendo esto les pido que 1) comprendan que la celiaquía es una enfermedad, no una moda y 2) procuren que la elección de comida especial sea un proceso amigable que se cumpla.

¿Tenés una Glutaventura que compartir? Escribinos un correo a info@canelawellness.com con tu experiencia y podría ser publicada en nuestro próximo boletín. ;)

86 visualizaciones
Artículos destacados
Seguinos en redes
  • Facebook icono social
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
bottom of page