top of page
Blog
  • Foto del escritorMelania Gamboa

Comé un arcoíris – nutrientes en frutas y vegetales coloridos


¿Alguna vez te han dicho que para ser saludable debés comerte un arcoíris? Esta recomendación tiene sentido puesto que las frutas y los vegetales con colores vivos están llenos de nutrientes vitales para nuestra salud. Estos nutrientes se conocen como fitonutrientes y funcionan como antioxidantes, para reducir la inflamación y prevenir le enfermedad crónica. De hecho, son nuestras células las que necesitan de estos nutrientes para curarse de daños y prosperar. Y cuando nuestras células están saludables, también lo estarán nuestros órganos, y consecuentemente todo nuestro cuerpo.

Los colores te pueden dar pistas sobre qué nutrientes contienen, puesto que cada color carga con vitaminas, minerales y fitonutrientes diferentes. Sin embargo, todas las frutas y vegetales traen una gama de fitonutrientes. La frase de “comerte un arcoíris” es simplemente una forma fácil de acordarse de comer una variedad de vegetales y frutas para maximizar la ingesta de diferentes nutrientes.

Una nota importantísima. Las frutas y vegetales que tengan color tanto en la carne como en la cáscara tienen una carga nutricional mucho más alta que aquellas frutas y vegetales que solo tienen color en su cáscara. Esto significa que estarás recibiendo mucho más nutrientes comiéndote un bocado de frambuesas, que un bocado de manzana roja. Por eso, intentá de siempre incluir frutas y verduras que tienen color tanto interna como externamente en tu ración diaria.

La recomendación es comer nueve tazas de frutas y vegetales al día. ¿Nueve? Sí. Nueve. Un poco menos si somos personas pequeñas. ¿Cómo podemos alcanzarlo?

  • Comenzá poquito a poco

  • Las frutas y vegetales congelados cuentan

  • Colocá las carnes sobre camas de hojas verdes

  • Incluí frutas y vegetales en las meriendas: ensalada de frutas, palitos de zanahoria y apio con hummus, guacamole o pico de gallo, carpaccio de hongos, etc.

  • Decorá los postres con frutas coloridas, como bayas y fresas

  • Hacé “chips” de kale, que saben a papitas tostaditas pero con el triple de nutrientes

  • Rociá cilantro, perejil o albahaca sobre las comidas

  • Colocá rodajas de aguacate sobre cualquier comida para darle un toque cremoso y delicioso

  • Tomá smoothies (batidos) después de un hacer ejercicios: probá con apio, hierba buena, jengibre, limón y manzana verde

Ejemplos de frutas y vegetales de color rojo: Cerezas, guayaba, granada, radiccio, remolacha, fresas, frambuesas, manzanas

Ejemplos de frutas y vegetales de color naranja y amarillo: Duraznos, calabazas, zanahorias, limones, naranjas, papaya, piña mandarinas, manzanas amarillas, peras amarillas

Ejemplos de frutas y vegetales de color verde: Alcachofas, arúgula, espárragos, aguacates, brócoli, repollitos de Bruselas, apio, chayote, repollo, pepinos, endivia, manzanas verdes, uvas verdes, cebolla verde, kiwi, hojas verdes, lechuga, lima, okra, arvejas, espinaca, zucchini

Ejemplos de frutas y vegetales de color azul y morado: Grosellas, moras, arándanos azules, ciruelas, berenjena, uvas moradas, y también las variaciones de ciertas frutas y vegetales del color morado: zanahorias, repollo, espárragos, chiles, etc.

Ejemplos de frutas y vegetales de color gris, café y blanco: Coliflor, ajo, jengibre, alcachofa blanca, jicama kolrabi, hongos, cebolla, chirivía, chalote

Si te gustó este artículo, te encantará nuestro boletín mensual gratuito. Anotate aquí para recibirlo. :)

Coach Melania

Fuentes

Disabled World - https://www.disabled-world.com/fitness/nutrition/fruits-veggies/colored.php

Harvard - https://www.health.harvard.edu/blog/phytonutrients-paint-your-plate-with-the-colors-of-the-rainbow-2019042516501

Deanna Minich - https://www.deannaminich.com/the-color-density-table-colorful-phytonutrients-in-common-foods/

Foto: Susan Murtaugh, Flickr, Creative Commons

244 visualizaciones
Artículos destacados
Seguinos en redes
  • Facebook icono social
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
bottom of page