Melania Gamboa
Cómo subir defensas en tiempos de pandemia

El coronavirus, ¿verdad? Parece que ya no escuchamos nada más que esto en las noticias y redes sociales. Y ya tenemos clarísimo la forma de evitarlo: lavarnos las manos, distanciamiento social, quedarnos en casa, estornudar correctamente y limpiar superficies. Pero eso es solo parte de la ecuación, pues no solo necesitamos un virus para infectarnos, también necesitamos un cuerpo vulnerable que se enferme. Y esto nos trae al tema de hoy. ¿Cómo podemos subir nuestras defensas y tener un sistema inmune fuerte e inteligente? Específicamente, ¿cómo podemos ser resilientes al COVID-19?
El siguientes es una compilación de consejos basados en evidencia sobre el sistema inmune que podés implementar para apoyar su funcionamiento:
Comer comida verdadera. Nada de chatarra, azúcares, harinas, comidas procesadas, llenas de químicos. Optá más bien frutas, vegetales, carnes, legumbres, nueces y semillas. Las primeras suprimen la actividad de nuestra sistema inmune y nos hace más vulnerables a infecciones virales (¡Sí! Como el coronavirus!) las segundas lo ayudan a estar fuerte y resiliente. Vas a estar en tu casa mucho tiempo y entonces ¿por qué no practicar tu creatividad culinaria? Este también podría ser el empujón que necesitás para darle un giro a tu alimentación por una más saludable y respetuosa con tu cuerpo. Poquito a poco todo se puede. ¡Es cuestión de actitud! Podés encontrar muchas recetas en nuestro blog.
Dejar el alcohol y el cigarro. Excepto por tal vez esa copita de vino tinto alta en oxidantes de vez en cuando. Pero en serio, en alcohol suprime la actividad del sistema inmune y además consume nutrientes clave que tus células necesitan. ¿Alguna vez has probado un mocktail (coctel falso)? Los cigarrillos afectan tus pulmones y tu salud en general (pero eso ya lo sabías, ¿verdad?). Quizás la cuarentena es lo que necesitás para ir dejando ese hábito.
Consumir flavonoides. Los flavonoides son nutrientes encontrados en ciertas plantas que tienen muchos beneficios sobre nuestra salud, incluyendo la inmunidad. Entre ellos están el camferol (encontrado en eneldo, espinaca, repollo), quercetina (eneldo, brócoli, cebolla, chile, orégano, manzanas, vegetales verdes), hesperidina (limón, mandarina, naranja, toronja), oleuropeína (aceitunas y aceite de oliva extra virgen), catequinas y epicatecina-galato (té verde), ácido láurico (aceite de coco y leche materna).
Consumir hierbas y especies. ¡Ponele sabor y personalidad a tus platillos favoritos!Las siguientes hierbas y especies contienen propiedades antivirales y fortalecedores del sistema inmune: ajo, chile, cúrcuma, jengibre, orégano, romero. Usalas todos los días.
Comer proteína de calidad. La carne de calidad está en el pollo, cerdo, res, pescado, cordero, huevos, con producción orgánica, de pastoreo o pesca sostenible y con estándares de bienestar animal. No viene de embutidos o carnes procesadas. Si no comés carne, la proteína vegetal viene de legumbres, semillas y nueces, siempre y cuando las comás en cantidades adecuadas. Aprendé a remojar y germinar estos alimentos para potenciar su valor nutricional. Seguí a Proyecto Germinemos para aprender más sobre esto.
Cuidar a tu microbiota. Se le llama microbiota a las bacterias que tenemos en nuestro sistema digestivo. Estos microorganismos nos protegen de amenazas, ayudan a digerir nuestra comida, producen ciertas vitaminas necesarias para nuestra salud, juegan un papel en preservar nuestro sistema inmune y se comunican con nuestro cerebro. ¿Increíble verdad? ¡Debemos protegerla! Lo podemos hacer comiendo probióticos, prebióticos y sopita de pollo.
Probióticos son bacterias nuevas que podemos consumir a través de nuestra comida o suplementos. Comidas fermentadas como yogurt de coco, kéfir, tempeh, miso, nato y chucrut son ejemplos.
Prebióticos son esas comidas que alimentan a los probióticos como hojas de diente de león, alcachofas, cebolla, ajos, puerros, bananos, manzanas, cacao, semillas de linaza, jícama y algas.
Caldo de hueso de pollo… ¡para sanar el intestino! El caldo de hueso de pollo es una de las mejores comidas que ayudan a sanar el intestino. Un intestino sano es importante para que todos nuestros sistemas del cuerpo estén sanos.
Dormir bien. El sueño es necesario para sanar y restaurar las células de nuestro cuerpo. Sin un buen dormir nuestro sistema inmune sufre. Si tenés problemas para dormir podés intentar hacer meditación, yoga o respiración profunda para calmar tu mente. Si te cuesta mucho dormir, probá mezclando aceites esenciales de calidad y 100% puros para apoyarte. La lavanda y bergamota son altos en linalol y acetato linoléico, dos compuestos con propiedades relajantes. También podés probar con cedro, incienso, melisa, o sándalo. Yo uso la marca Doterra porque confío en ella y es potente. Envianos un correo si tenés más preguntas sobre esto a info@canelawellness.com.
Hacer ejercicio. Ejercicio leve a moderado puede fortalecer tu sistema inmune. Hacé de 30 a 45 minutos todos los días. ¡Pero cuidado! El sobreejercitarse puede bajar tus defensas. Recordá de mantener por lo menos dos metros de distancia con otras personas si vas a salir a correr o andar en bicicleta afuera (queremos evitar el virus a toda costa). Hay muchas personas ofreciendo clases virtuales durante la cuarentena. Chequeá estas páginas web: Concept Pilates estará ofreciendo todas sus clases en línea y RAW Fitness está dando clases gratuitos en vivo.
Respirar aire fresco y recibir sol. El aire fresco y la vitamina D creada por nuestro cuerpo al recibir luz solar es vital para nuestra salud mental y emocional. Si no podés salir al aire libre, considerá crear un pequeño jardín de hierbas en tu casa, decorar con plantas y flores y de suplementarte con vitamina D (hablá con tu médico funcional antes de hacer cambios)
Mantener las conexiones sociales. Aunque se habla de distanciamiento social, es un distanciamiento físico. No dejés de llamar a tus seres queridos o de realizar videoconferencias con ellos. Ahora es el momento para tener cenas, vinos y apertivos virtuales. ¡También podrías crear un club de libros, música, o cualquier pasatiempo y reunirte una vez al mes!
Considerar suplementación adicional. Hay varios nutrientes que son esenciales para tener un sistema inmune competente. Vitaminas A, C, D, E, del complejo B, minerales como hierro, selenio, cobre y zinc y el amino ácido glutamina son algunos de los más importantes. A veces la dieta no es suficiente para cubrir las necesidades y podríamos necesitar una suplementación a la medida. Otros suplementos a considerar son probióticos, omega 3 y melatonina si no estás durmiendo bien. Hablá con tu doctor en medicina funcional antes de hacer un cambio.
Probar terapias herbales. Hay ciertas terapias herbales que pueden apoyar al sistema inmune. Entre estas está la cúrcuma, andrografis (equinácea india), baya de saúco, astrálago y extractos de hongos como reishi, maitake, shiitake y cordyceps. También podés cocinar con estos hongos. Hablá con tu médico funcional antes de comenzar cualquier suplementación.
Esperamos que estos consejos te sirvan para mantenerte fuerte durante esta temporada te cuarentena. Recordá que el positivismo es lo más poderoso contra cualquier enfermedad. Mantené la esperanza, los buenos hábitos y las buenas conexiones. ¡Vamos a salir de esto! Si querés estar enterado de nuestros próximos talleres, webinars y actividades sobre salud y bienestar, anotate a recibir nuestro boletín mensual gratuito.
¡Saludos!
Coach Melania
Fuentes:
https://www.gutmicrobiotaforhealth.com/about-gut-microbiota-info/
https://drhyman.com/blog/2020/04/01/a-functional-medicine-approach-to-covid-19/
https://www.medicalnewstoday.com/articles/322412#which-foods-boost-the-immune-system
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6723551/
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5634735/
https://www.cambridge.org/core/journals/british-journal-of-nutrition/article/immune-system-a-target-for-functional-foods/F78BF5CD910E58626D1AF79B47EFCBE9
Foto: Canela Wellness