Melania Gamboa
El cambio de hábitos en 7 pasos

¿Querés bajar de peso? ¿Comer mejor? ¿Hacer más ejercicio? Quizás has logrado comer saludablemente por un tiempo pero esto nunca termina siendo permanente. Y esto es porque… cambiar de hábitos es todo un reto. Se necesita de un esfuerzo sostenido, pero también se necesita flexibilidad para amoldarse al ambiente y la realidad actual. Lo bueno es que existen estrategias para ayudarte a crear hábitos saludables y hacerlos sostenibles.
La estrategia que yo utilizo con mis clientes y conmigo misma es inspirada por los coaches Monica Reinagel y Brock Armstrong de Change Academy. Aquí tenés un adaptación de esta estrategia. Al final de cada paso encontrarás un enlace que te llevará a un artículo más detallado sobre cada uno.
Estrategia para crear hábitos saludables y mantenerlos en el tiempo.
1. Debés tener una buena RAZÓN: Lo primero que debés tener es una buena razón para cambiar de hábitos. Por que si no tenés una buena razón entonces, ¿para qué perder el tiempo? Preguntate POR QUÉ Y PARA QUÉ querés implementar un hábito hasta obtener una respuesta contundente. Esta debe ser importante, motivadora y sobre todo muy personal. Lee más sobre este paso aquí.
2. Debés fijar una ESTRELLA DEL NORTE que te guíe: Yo le llamo estrella del norte a un objetivo o intención que guía tu selección de hábitos. A diferencia de las metas, que pueden ser alcanzadas, tu estrella del norte es aspiracional, motivante y muy tuya. Pensá en el TIPO de persona que querés ser, por ejemplo, “Quiero ser el tipo de persona que… irradia salud”. Esta es tu estrella del norte y guiará tu plan de acción. Lee más sobre este paso aquí.
3. Debés tener un PLAN: El dicho dice: “Una meta sin un plan es solamente un deseo”. Por esta razón debés crear un plan que no solo indique cuáles van a ser esos hábitos (accionables), si no también cuál va a ser el plan de contingencia cuando sucedan cosas inesperadas. El calendarizar tus hábitos puede ayudar mucho. Es importante mantener una mente flexible porque siempre hay momentos en donde no se va a poder llevar a cabo el plan al pie de la letra, pero esta no es razón para dejarlo botado. Lee más sobre este paso aquí.
4. Creá un AMBIENTE PROPICIO para el éxito: Es muy difícil crear hábitos si tu ambiente está saboteando tus esfuerzos. Además, la fuerza de voluntad es limitada y se va gastando a través del día, así que no debe ser tu única herramienta para llevar a cabo un hábito. Un ambiente propicio para el éxito necesita de una red de apoyo, como tus familiares y amigos. También necesita eliminar barreras que te bloquean el paso. El decorar y organizar tu casa de forma que refleje el tipo de persona que querés ser ayuda a crear este ambiente. Lee más sobre este paso aquí.
5. Debés PRACTICAR: Dicen que toma de 21 días a dos meses para crear un hábito y eso es porque lo que se practica bastante se vuelve permanente. La repetición del hábito es importante, pero es más importante practicarlo de forma consciente para asegurar que ese hábito se haga bien. Esto es porque si se repite un buen hábito de mala manera, lo que se vuelve permanente es un mal hábito. También es importante practicar la revisión de tus creencias, razón y estrella del norte. Esto es porque nuestras creencias pueden ser nuestro mejor o peor enemigo y también, la razón y estrella del norte te recordarán el por qué estás optando por llevar a cabo el hábito. Lee más sobre este paso aquí.
6. Preparate para aprender del FRACASO: Muchos de nosotros tenemos una aversión al fracaso, pero deberíamos aprender a adoptarlo. El fracaso no es malo, es simplemente un resultado de las acciones que has llevado a cabo. Ese resultado puede ser favorable o no, pero ambos resultados te ofrecen datos y experiencia que podés usar para mejorar hábitos. Sé curioso/a y usá mucho la siguiente pregunta: ¿Qué podés aprender de este “fracaso”? Lee más sobre este paso aquí.
7. CURIOSIDAD PERMANENTE para mejorar: El cambio y la auto superación a través de hábitos es un proceso permanente. Necesita de una curiosidad sostenida para evaluar las acciones y los resultados de esas acciones sin juzgar. Los niños son muy buenos en esto: si no log ran algo lo intentan de nuevo, de una nueva manera. La evaluación bajo una óptica de curiosidad produce datos que te pueden ayudar a mejorar la creación y mantenimiento de hábitos. De hecho, nosotros cambiamos conforme nos hacemos más viejos, razón por la cual debemos revisar nuestra razón, estrella del norte, fracasos y planes de forma cíclica y permanente. Lee más sobre este paso aquí.
Recordá que crear hábitos toma paciencia, una mente curiosa y mucha prueba y error. Usá tu curiosidad para analizar tus esquemas mentales, creencias limitantes y comportamientos. Sé paciente con vos mismo/a y pensá positivo. ¡Con fuerza y hacia adelante!
Coach Melania
¿Te está costando apegarte a tus hábitos? ¿Te gustaría un acompañamiento más de cerca con apoyo profesional? Coach Melania te puede ayudar. Enviale un whatsapp con tus consultas al https://wa.me/50689216699.
Si te gustó este artículo te encantará nuestro boletín mensual gratuito. Te enviaremos consejos, recetas (siempre sin gluten) y tips directo a tu correo. Para recibirlo, dale click aquí y llená la información.
¿Querés enterarte de todo lo que hace Canela Wellness a través de nuestra lista de difusión de whatsapp? Dale click al siguiente enlace y envianos tu nombre completo, país y los código de los temas que te interesan:
SALUD (salud, bienestar, alimentación, antiinflamatorios naturales, enfermedad crónica y autoimmune, remedios caseros) 🥑🥦🥥
NATURAL (estilo de vida sin químicos, aceites esenciales en la salud y el bienestar) 🌸🍋🌳
GLUTEN (celiaquía, sensibilidad al gluten, alergia al trigo y otras alergias/intolerancias) 🚫🍞