Melania Gamboa
El queso es adictivo

Qué rico es el queso, ¿verdad? A mi en lo personal me encanta. Además, es tan versátil, se puede usar en pastas, como entrada, en pasteles y en sandwiches. Pero, ¿sabías que es adictivo?
El queso es adictivo
La leche de vaca tiene una proteína llamada caseina, que cuando se digiere se convierte en casomorfina, (familia de la morfina, un opioide) que nos hace sentirnos bien y produce adicción. En el queso la casomorfina está todavía más concentrada, dado a que en su elaboración se elimina gran parte del líquido de la leche.
¿Para qué sirve la casomorfina?
La casomorfina es necesaria para que el ternero se mantenga cerca de la madre, para que esté feliz y para crear un vínculo materno entre la vaca y el ternero. La leche materna también tiene caseína, sólo que produce 100 veces menos casomorfina que la leche de vaca.
Pero... ¿la casomorfina es mala?
Por un lado, parece ser que la casomorfina promueve la producción de histamina en el cuerpo, creando alergias, así como intolerancia láctea y molestias digestivas. Sin embargo, existen variantes de la caseína: caseína A1 y A2. Al digerirse, la caseína A1 produce 4 veces más casomorfina que la caseína A2. Por esa razón, la leche que produce más molestias y alergias es la A1 y es la que encontramos en leche de vacas Holstein (las que tienen manchas blancas y negras). La caseína A2 produce mucho menos molestias, en algunos casos no producen molestias del todo, y esa caseína está presente en la leche de las vacas Jerseys (las color café con copete y pestañas) y también la leche de cabra, entre otras.
Conclusión
La decisión de comer o no comer queso o lácteos es realmente personal. Algunas personas pueden tolerarlos muy bien, hay otras, como yo, que no los toleramos del todo. Una opción para los intolerantes podría ser probar leche tipo A2, como la leche de cabra. Otra opción es eliminar los lácteos por completo, que para algunos puede ser una idea inconcebible y para otros, causa alivio en pocos días. En mi caso personal, eliminar los lácteos me ha hecho sentirme muy bien pues respeta mi bioindividualidad. ¿Y ustedes? ¿Alguna vez han probado dejar los lácteos por un tiempo? ¿Cómo se han sentido?