Melania Gamboa
Exfoliantes naturales y caseros

Desde hace varios años vengo diciendo que quiero cambiar todos mis productos de cuidado personal a aquellos con menor carga tóxica... es decir, más naturales y con menos químicos. De hecho, ya he cambiado mis lociones, desodorante y jabones y en el camino descubrí que hay varios productos que se pueden hacer en casa con ingredientes de tu alacena y refrigerador. Los exfoliantes son fáciles de hacer y aparte de poder usarlos en vos misma, también se puedan dar como regalos lindos, diferentes y con mucha personalidad.
He hecho varios exfoliantes, pero los que me han quedado mejor hasta la fecha, son los de azúcar y aceite de coco. El azúcar logra el efecto exfoliante y el aceite de coco humecta la piel y le da brillo. A la mezcla se le puede agregar aceites esenciales, no solo para personalizar el aroma, si no también porque los aceites esenciales tienen efectos medicinales variados.
Ingredientes:
Aceite de coco (ojalá orgánico)
Azúcar cruda
Aceites esenciales (yo uso la marca Doterra), como por ejemplo:
Lavanda - relaja y regenera
Geranio - controla producción de aceite y reduce acné
Incienso (Frankincense) - antibacterial y desinflamatorio
Árbol de té - antibacterial
Ylang ylang - controla producción de aceite y regenera, huele muy floral
Este exfoliante es bueno para piel o manos
Preparación:
Mezclar 1 taza de azúcar con 1/2 taza de aceite de coco. Agregar más aceite poquito a poco y mezclar hasta obtener la textura deseada. Agregar 7-10 gotas de aceite esencial de tu elección. Mezclar bien. Guardar en un frasco de vidrio (no de plástico). Si en tu casa hay muchas hormiguitas, te aconsejamos usar frascos que cierren herméticamente o guardar la mezcla en el refrigerador. Los exfoliantes pueden durar hasta dos meses fuera del refrigerador sin dañarse.
Indicaciones:
Con el tiempo es posible que el aceite se asiente en el fondo y el azúcar de arriba se seque. Por esta razón, antes de usar, mezclar bien los ingredientes con una cuchara o con la mano. Frotar sobre la piel haciendo movimientos circulares. ¡Cuidado! Si lo vas a usar en el rostro, hacé el masaje con suavidad. En algunas pieles, el tamaño del azúcar puede irritar. Después de exfoliar, lavar con agua y jabón suave. Secar la piel suavemente y aplicar loción. ¿Cómo se te ve la piel?
Para regalos:
Guardar la mezcla en un frasco de vidrio con buena tapa hermética. Se pueden usar los frascos para guardar jaleas. Tomar papel de regalo / papel con textura rústica y recortar un círculo con un diámetro mayor a la tapa. Cubrir la tapa con papel. Amarrar una cinta o una cuerda alrededor del tarro para sostener el papel. ¡Listo!