Melania Gamboa
Fracaso: El sexto paso en la creación de hábitos

Tal como hablamos anteriormente, hay siete pasos para crear y mantener buenos hábitos. Podés ver esos siete pasos aquí. A continuación, te detallo el sexto de estos pasos: Preparate para aprender del FRACASO.
Muchos de nosotros tenemos una aversión al fracaso. Pero esa aversión o miedo no nos permite vivir nuestra vida al 100%. Hay un dicho muy bonito: “Yo no fracaso, yo gano o aprendo”. Este valioso dicho rescata algo que otras culturas valoran y es que el fracaso no es algo malo, si no una oportunidad para aprender, ajustar, y probar maneras distintas de hacer las cosas. El fracaso es simplemente un resultado de tus acciones. Esos resultados pueden ser favorables o no favorables. El fracaso genera datos que pueden ayudarte a buscar un mejor camino. ¡Es información valiosa!
En el contexto de los hábitos, el fracaso puede ser el no alcanzar una meta en el tiempo que querías. También podría ser darte cuenta que tu hábito no está dando los resultados que esperabas. Inclusive, te podrías dar cuenta de que el hábito que escogiste no te está acercando a tu estrella del norte.
Usemos el ejemplo de hacer ejercicios 3 veces por semana a las 6:00 de la tarde. Quizás en el último mes sólo has logrado hacer una clase por semana. Implementá tu curiosidad y hacé varias preguntas: ¿por qué no lo estoy logrando? ¿será que mi razón no es lo suficientemente fuerte? ¿Será que las barreras son demasiado grandes y bloquean mi paso? ¿Qué puedo cambiar para facilitarme el hábito? ¿Habré escogido el hábito correcto? ¿Hay otro tipo de ejercicio que me motive más? Y finalmente, la pregunta más importante: ¿Qué puedo aprender de esto?
Algunas respuestas podrían ser: “No tengo energía para ir a las clases porque ya para esa hora tengo mucha hambre”. “Me duelen las rodillas cuando voy a la clase y eso me desmotiva”.
Sea cual sea la respuesta, es un buen momento para ajustar el plan de acuerdo con la información generada. Si te das cuenta de que a las 6 de la tarde simplemente ya no tenés energía para ir al gimnasio, ¿podrías probar hacer ejercicios en la mañana? Quizás lo único que hace falta es comerte una merienda nutritiva para llegar al gimnasio con energía. Si te duelen las rodillas, ¿se solucionaría utilizando rodilleras? ¿O deberías escoger un ejercicio de menor intensidad? Como podés ver, el fracaso es información y te permite analizar si el plan está funcionando o no y modificarlo para que te sirva.
No hay una forma correcta de hacer las cosas. Hay muchas posibles formas de alcanzar tus metas y más importante, tu estrella del norte. El mantener una mente flexible para aprender del fracaso es vital en la creación de hábitos.
Desafío: La próxima vez que sintás que fracasaste, por más pequeño que sea el sentimiento, hacé la pregunta: ¿qué puedo aprender de esto? ¿Qué nueva información me genera este fracaso que puede ayudarme a mejorar mis hábitos? Los datos generados podrían ayudarte a modificar y mejorar tu plan.
Recordá que crear habitos toma paciencia, una mente curiosa y mucha prueba y error. Usá tu curiosidad para analizar tus esquemas mentales, creencias limitantes y comportamientos. Sé paciente con vos mismo/a y pensá positivo. ¡Con fuerza y hacia adelante!
Coach Melania
---
¿Te está costando apegarte a tus hábitos? ¿Te gustaría un acompañamiento más de cerca con apoyo profesional? Coach Melania te puede ayudar. Enviale un whatsapp con tus consultas al https://wa.me/50689216699.
Si te gustó este artículo te encantará nuestro boletín mensual gratuito. Te enviaremos consejos, recetas (siempre sin gluten) y tips directo a tu correo. Para recibirlo, dale click aquí y llená la información.
¿Querés enterarte de todo lo que hace Canela Wellness a través de nuestra lista de difusión de whatsapp? Dale click al siguiente enlace y envianos tu nombre completo, país y los código de los temas que te interesan:
SALUD (salud, bienestar, alimentación, antiinflamatorios naturales, enfermedad crónica y autoimmune, remedios caseros) 🥑🥦🥥
NATURAL (estilo de vida sin químicos, aceites esenciales en la salud y el bienestar) 🌸🍋🌳
GLUTEN (celiaquía, sensibilidad al gluten, alergia al trigo y otras alergias/intolerancias) 🚫🍞