top of page
Blog
  • Foto del escritorMelania Gamboa

Los 5 pilares de tu bienestar



La buena o mala salud no es causada por un solo factor. Hay miles de elementos que definen si vas a desarrollar una enfermedad crónica o si vas a estar fuerte y campante hasta los 100 años. En Canela Wellness creemos que hay 5 pilares fundamentales que juegan un rol vital en tu bienestar. Estos están interconectados y cuando se fortalecen se aumenta la vitalidad, energía y bienestar en todas las áreas de tu vida de forma sinérgica. Fortalecerlos también te hará más resiliente a enfermedades, e inclusive podría ayudarte a reversar enfermedades, sobre todo aquellas crónicas, como la diabetes, la enfermedad cardiaca, el Alzheimer, obesidad, lupus y muchas otras. Te comparto aquí los 5 pilares del bienestar de Canela Wellness.



1. Mente y actitud



Bajo este pilar podemos encontrar la salud mental, la perspectiva de vida, las creencias, la creatividad, el desarrollo personal, la forma en como se aborda la vida y sus retos, entre otros temas de gran importancia. Tus pensamientos tienen un impacto grandísimo en tu salud, incluyendo la salud física, mental, emocional y espiritual. Una mente y actitud negativa, pesimista y fatalista es detrimental para la salud y genera un ambiente tóxico para todos aquellos alrededor. En cambio, una mente y actitud positiva, optimista y agradecida genera cambios químicos en el cuerpo que apoyan la salud y crea un ambiente agradable para aquellos alrededor. Es común creer que es difícil cambiar la forma de pensar o cambiar la perspectiva de la vida. Y sí, puede ser un reto, pero no es imposible. Algunos consejos para fortalecer este pilar es sonreír, practicar la gratitud, la atención plena, tener espacios creativos y aprender de los errores. Lee más sobre el pilar de la mente y actitud aquí.



2. Alimentación



Para mi no hay pilar más importante que la alimentación. El dicho “somos lo que comemos” tiene mucho sentido, pues todo lo que entra por la boca es lo que alimenta a nuestras células (las unidades más pequeñas del cuerpo que conforman nuestros órganos). Es decir, si comés comida saludable, vas a tener células saludables y resilientes a la enfermedad. Y si comés comida chatarra, pues vas a tener células enfermas, con problemas, que más bien te predisponen a enfermedades, incluyendo la diabetes, la obesidad, la enfermedad cardiaca, el Alzheimer, la fibromialgia, lupus y muchas otras. Nuestro dicho en Canela Wellness es ¡Alimentá a tus células! Lee más sobre el pilar de alimentación aquí.

3. Movimiento




Tu cuerpo están diseñado para moverse. Cuando hablo sobre movimiento la mayoría de las personas piensan en ejercicio. Y sí, el ejercicio es muy importante. Este te ayuda a mejorar tu salud mental y física, a proteger tu cerebro, te ayuda a memorizar y a enfocarte e inclusive, a rejuvenecer tus células. También, se fortalecen tus músculos, tendones y ligamentos. Además, el sudar es una excelente forma de deshacerte de toxinas que intoxican tu cuerpo y tu cerebro. También, el hacer ejercicio te hace sentirte feliz y en personas con depresión, es tan eficaz como tomar antidepresivos. Más allá del ejercicio, tu cuerpo prospera con cualquier tipo de movimiento, y se enferma sin él. Por esta razón debés buscar moverte 20 minutos por cada hora que pasás sentado/a. Por ejemplo: pasear a los perros, hacer jardinería, caminar, jugar con los niños, etc.


4. Ambiente



Este pilar se refiere a todo lo que te rodea. Por ejemplo, personas, aire, agua, naturaleza, mascotas, sonido, vistas, olores. Incluye todos aquellos productos con los que se limpia tu casa y lugar de trabajo, así como los productos que te ponés en la piel. En fin, incluye muchísimos factores externos de los cuales podrías o no tener control. En este pilar lo lógico es aumentar aquellos factores externos que te brindan salud y bienestar, como la buena compañía, mascotas, naturaleza, música y minimizar todos aquellos factores externos que impactan tu salud, como los tóxicos, químicos, contaminación, ruidos molestos y personas que están bloqueando tu desarrollo personal y tranquilidad mental, etc. Podés leer más sobre una parte importantísima de este pilar, la carga tóxica, aquí.

5. Descanso




Es crítico para el cuerpo que tengás momentos de descanso, en el cual se incluye el buen dormir y momentos de relajación y ocio. También debés darle a nuestro cuerpo la oportunidad de repararse de todos los daños y procesos que suceden a diario y esto se da mayoritariamente cuando dormís y cuando dejás de digerir comida. Las prácticas de relajación para hacer al cuerpo sentirse seguro, como por ejemplo, la meditación, respiración profunda, tai chi, yoga, y socialización, reducen el estrés, la ansiedad y el impacto que estos tienen sobre el cuerpo. También debés priorizar el sueño, incluyendo crear una rutina del sueño, en donde entrenás a tu cerebro a “alistarse” para dormir. Practicar actividades que son tu pasión, ya sea bailar, pintar o hacer deporte, aunque demanden energía, es clave para que te sintás realmente descansado/a.

¿Con cuál pilar deberías comenzar tu transformación? ¡Cualquiera! Lo importante es comenzar. Cuando ya tengás un hábito nuevo dominado, podés comenzar con otro.

Coach Melania



Nota: Este artículo no está escrito para diagnosticar ni tratar. Por favor contactá a tu médico de cabecera o nutricionista especializado en este tema antes de hacer cambios en tu dieta y estilo de vida.

---

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4488002/

https://www.health.harvard.edu/healthbeat/giving-thanks-can-make-you-happier

https://www.canelawellness.com/single-post/2017/04/15/t%C3%A9cnica-de-respiraci%C3%B3n-4-7-8-para-relajarse-y-dormir-bien

Exercise therapy improves both mental and physical health in patients with major depression

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/25342564/

https://www.health.harvard.edu/mind-and-mood/exercise-is-an-all-natural-treatment-to-fight-depression

https://bmcpublichealth.biomedcentral.com/articles/10.1186/s12889-020-09323-y#:~:text=The%20meta%2Danalysis%20conducted%20by,all%20included%20studies%20was%20high.

https://www.scientificamerican.com/article/how-exercise-affects-your-brain/

https://healthybrains.org/pilares/?lang=es

https://healthybrains.org/power-of-pets/

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/27439375/

https://www.cnbc.com/2020/08/21/simple-trick-that-can-make-you-happier-according-to-research.html

828 visualizaciones
Artículos destacados
Seguinos en redes
  • Facebook icono social
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
bottom of page