Melania Gamboa
Pilar #2 de bienestar - ALIMENTOS

En Canela Wellness hablamos de 5 pilares de la salud: mente, alimentos, movimiento, ambiente, y descanso y reparación. El pilar #2 de Alimentos es vital porque los alimentos son la única fuente de nutrientes y energía para tus células (las unidades que conforman tus órganos). Si le das comida chatarra a tus células, vas a tener células chatarra. Y si les das comida nutritiva, vas a tener células lindas, eficientes y resilientes a la enfermedad. Así que...
Para alimentar a tus células es importante:
Acoger lo natural: Comé MUCHAS comidas tal cual como salen de la tierra. Es decir, frutas, verduras, hortalizas, nueces, semillas, legumbres, hojas verde y tubérculos. Si vas a comer granos, que sean enteros. Tu misión debería ser comerte un arcoiris todo los días. Es decir: algún vegetal rojo, anaranjado, amarillo, verde y azul/morado cada día. Si tenés enfermedad crónica o degenerativa (como esclerósis múltiple o Alzheimer) le debés poner mucha atención a tres categorías de vegetales:
hojas verdes (kale, acelga, arúgula, lechugas, excepto por la americana, espinaca, cilantro, perejil, etc)
vegetales y frutas de colores, idealmente que tengan color en la carne y no sólo en la cáscara (apio, aceitunas, naranjas, ciruela, fresas, moras, calabaza, zanahoria, remolacha, chile dulce, papaya).
vegetales ricos en azufre (brócoli, coliflor, repollo, rábanos, espárragos, hongos, cebolla y ajos)
Evitar la comida chatarra: Evitá la comida empacada, altamente procesada, llena de edulcorantes naturales o artificiales, harinas, colorantes, y preservantes. Si la comida no se pudre, no la comás.
Consumir proteína de calidad: Si vas a comer proteína animal (yo lo hago) es importante buscar carne, huevos y lácteos de animalitos bien tratados, bien alimentados y de producción orgánica. Por un lado, evitás consumir aquellos residuos que podrían quedar dentro del animal (antibióticos, desparasitantes, hormonas), pero también, estarás promoviendo una producción responsable de animales para consumo humano, con bienestar animal. Si no comés productos de origen animal, es vital que estés comiendo buena proteína vegetal y esta la podés encontrar, en mayor concentración, en las legumbres (frijoles, garbanzos, lentejas, etc). Asegurá de siempre remojar las legumbres varias horas antes de cocinarlas.
Integrar alimentos con propiedades especiales: hay ciertos alimentos que nos brindan energía y materia prima para construir células, tejidos y órganos. Pero también hay ciertos alimentos que tienen propiedades especiales, por ejemplo, antinflamatorias, anticancerígenas, desintoxicantes. Ejemplos de esto son: té verde, arándanos, chocolate oscuro (70% cacao o más), hierbas (romero, orégano, albahaca, mejorana, salvia, tomillo, menta), aguacate, tomate, zanahoria, aceite de oliva extra virgen, cúrcuma, pescados de clima frío (trucha, sardinas, salmón), hongos, hojas verdes, caldo de hueso de pollo, comida fermentada, remolacha todos los vegetales ricos en azufre mencionados más arriba, entre otros.
Alimentación consciente: La alimentación consciente es una forma de comer con tranquilidad y atención a los detalles. Estudios demuestran que puede ayudarnos con la pérdida de peso, con la diabetes y con problemas digestivos. Esto se da porque al enfocarnos en la comida plenamente, tenemos más autocontrol sobre la cantidad que estamos comiendo, aprendemos a reconocer cuando estamos satisfechos, se disminuyen los antojos y se aprende a no comer por algún componente emocional. También, nos ayuda a ser más agradecidos, puesto que saboreamos más la comida y pensamos en todo lo que implicó que esa comida llegara a nuestro plato. Las pautas más importantes para alimentarse conscientemente es masticar mucho y tranquilamente, así como saborear la comida. Aprendé más sobre la alimentación consciente aquí.
No tenés que comer todo el tiempo: También es importante dejar de lado aquella idea anticuada de que hay que comer 5 veces al día. El ayuno intermitente es una herramienta que ha demostrado tener un impacto muy interesante el en cuerpo, desde el punto de vista de la longevidad y “rejuvencimiento”. Podés aprender más sobre el ayuno intermitente en nuestro curso virtual.
Suplementos: Los suplementos son un tema álgido. Hay profesionales que los evitan por completo y otros que te los quieren vender por kilo. En mi opinión, la alimentación siempre viene antes que la suplementación. Es decir, no podés cambiar tu salud con una pastilla si no has hecho cambios en tu dieta. Como dice el dicho: “La salud no viene en una cápsula, la ayuda sí”. Entonces, sólo deberías considerar suplementarte después de hacer mejoras en tu alimentación. Los suplementos que se deben tomar varían de acuerdo a la necesidad de la persona y para eso las pruebas son esenciales. Yo, por ejemplo, tiendo a siempre salir muy baja en hierro, vitamina D y vitaminas del complejo B y por esta razón me suplemento con estos compuestos. Un multivitamínico genérico de buena calidad podría ser un “seguro de salud”, en el sentido de que el cuerpo va a absorber lo que necesita y botar lo que no necesita. Sin embargo, cada vez más va creciendo la necesidad de hacer suplementación personalizada. Buscá siempre el apoyo de un profesional de la salud si te vas a suplementar.
Te dejo aquí una serie de artículos que te pueden apoyar en mejorar tu alimentación.
Comé un arcoíris – nutrientes en frutas y vegetales coloridos
Reversando el esclerósis múltiple – Método Wahls – Esta lectura se la recomiendo a CUALQUIER persona con enfermedad crónica o autoinmune
Alimentos para fortalecer el sistema inmune
Alimentación antinflamatoria para molestias, dolores y cansancio crónico
13 alimentos que nutren al cerebro
La jerarquía de los carbohidratos
Los beneficios de planificar un menú semanal
Alimentos con propiedades anticancerígenas
Si te gustó este artículo te encantará nuestro boletín mensual gratuito. Te enviaremos consejos, recetas (siempre sin gluten) y tips directo a tu correo. Para recibirlo, dale click aquí y llená la información.
¿Querés enterarte de todo lo que hace Canela Wellness por whatsapp? Dale click al siguiente enlace y envianos tu nombre completo, país y los código de los temas que te interesan:
1. SALUD (salud, bienestar, alimentación, antiinflamatorios naturales, enfermedad crónica y autoimmune, remedios caseros) 🥑🥦🥥
2. ACEITES (aceites esenciales en la salud y el bienestar) 🌸🍋🌳
3. GLUTEN (celiaquía, sensibilidad al gluten, alergia al trigo y otras alergias/intolerancias) 🚫🍞
¿Querés un apoyo más de cerca y personalizado? Conocé nuestros servicios.