Melania Gamboa
Pitahaya: Nuestra fruta estrella del mes de dos formas

El color de la pitahaya es lo que más me gusta: es un fucsia intenso.
Es probable que hayan escuchado sobre la pitahaya pues está muy de moda ahorita. En algunos países es una fruta común y en otros es todo un lujo. Pero lo que es muy cierto es que la pitahaya tiene decenas de beneficios para la salud y le da un tono lindísimo a toda la comida. En esta edición de compartimos dos recetas más abajo: un batido y un mousse de pitahaya con chia.
Pero antes de presentarte las recetas, te dejamos algunos beneficios de la pitahaya:

BATIDO DE PITAHAYA

Ingredientes:
Pulpa/carne de 1/2 pitahaya
5 fresas o 10 frambuesas
Endulzante de tu elección (Yo uso stevia pura)
Preparación:
Se ponen los ingredientes en una licuadora y se procesan hasta obtener la consistencia deseada. ¡A disfrutar!
MOUSSE DE CHIA CON PITAHAYA

Ingredientes:
Pulpa/carne de 1/4 de pitahaya
1/4 taza de chia
1 taza de leche de tu elección (yo uso de coco)
Endulzante de tu elección (yo uso stevia pura)
Toppings: nueces, semillas, chocolate oscuro, coco rallado, lo que te guste
Preparación
Colocar las semillas de chía en el fondo de un tarro de vidrio con tapa estilo “mason jar”. También se puede usar un pyrex de vidrio pequeño pero con bordes altos. Verter la leche de coco y la miel sobre la chía. Mezclar los ingredientes para que toda la chía quede mojada. En los próximos 5-10 minutos, mezclar de vez en cuando para asegurar que la chía y la leche no se separen. Una vez que se haya creado una mezcla espesa, se agrega la pitahaya y se licúa para crear el mousse. Colocar el mousse en un plato hondo y decorar con los toppings de tu elección. En esta foto utilicé almendras, chocolate oscuro, semillas de cáñamo y amaranto. ¡Provecho!