Melania Gamboa
¿Por qué no logro bajar de peso si estoy haciendo dieta? – Abordaje integral para la pérdida de peso

Quizás tenés unos rollitos alrededor de tu abdomen y has hecho diferentes dietas y ejercicios por años para eliminarlos, pero aún así no has obtenido buenos resultados. Inclusive, es posible que hayás ganado aún más peso que tu peso original antes de las dietas. ¿Por qué si te estás esforzando en comer menos y en hacer ejercicios, no lográs bajar de peso?
Eso es una pregunta común que muchas personas se hacen y me entristece saber que “comer menos calorías y hacer más ejercicio” siga siendo la respuesta que se ofrece convencionalmente, porque la verdad es que el perder y ganar peso es un proceso biológico mucho más complejo que esto. Y lo estético es solo parte del asunto. La pérdida de peso puede hacerse con el objetivo de reducir el riesgo de diabetes, enfermedad cardiaca, presión alta y más.
Comencemos por el principio. ¿Por qué la gente gana peso? Bueno, por una razón de adaptación y sobrevivencia. Hace muchos años, cuando éramos cazadores y recolectores, la comida era escaza. Generalmente los hombres salían a cazar todos los días y a veces volvían con comida, a veces no. Las mujeres generalmente se encargaban de los niños y de recolectar nueces, semillas, frutas y verduras que estuvieran disponibles. Pasaban varias horas entre comidas corriendo, caminando, cocinando, buscando agua, creando fogatas y evitando depredadores, entre otras cosas. En épocas de “vacas gordas” el excedente de comida se guardaba como depósitos de grasa en el cuerpo, para poder utilizar como energía en caso de escasez de alimentos y hambrunas.
Ese mismo proceso se lleva a cabo en nuestro cuerpo hoy en día excepto que… ¡ya no tenemos hambrunas ni tiempos de vacas flacas! Ahora comer es tan fácil como abrir el refrigerador, la alacena, salir a un restaurante y llamar por teléfono por pizza express. Y por otro lado… con aquella idea anticuada de que debemos comer siempre para acelerar nuestro metabolismo, no le estamos dando a nuestro cuerpo un descanso de digerir y procesar la comida como sí lo hacían nuestros ancestros.
El exceso de comida (sobretodo la comida chatarra y ultraprocesada) y la posibilidad de comer a toda hora, sumado el sedentarismo, la desconexión con la naturaleza, los contaminantes ambientales, así como otras prácticas no saludables generan una serie de desbalances que promueven la ganancia de peso. Por ejemplo:
Desbalances hormonales: Los desbalances en insulina, hormonas tiroideas y hormonas del estrés pueden causar un aumento de peso. A su vez, el sobrepeso puede generar desbalances hormonales. Es un círculo vicioso.
Mala salud digestiva: La comida chatarra, ultraprocesada, los edulcorantes artificiales, la falta de nutrientes y fibra, los tóxicos y químicos del ambiente y medicamentos pueden desbalancear tu microbiota y dañar el revestimiento de tus intestinos, ocasionando daños a tu salud, incluyendo sobrepeso.
Sueño, descanso y reparación: No dormir lo suficiente, o no darle a tu cuerpo oportunidad de que se repare afecta a todo tu sistema y hace que la pérdida de peso sea más difícil o a veces hasta imposible.
Estos desbalances se pueden regular con una dieta saludable y nutritiva, eliminando tóxicos y químicos del ambiente, así como incluyendo prácticas de manejo del estrés, como la respiración profunda y la meditación. El contacto con la naturaleza, el crear una rutina de sueño, y resolver deficiencias nutricionales todas son estrategias importantes para recuperar tu salud y crear un cuerpo resiliente a enfermedades (incluyendo el sobrepeso). Algunas personas tendrán que resolver sus problemas digestivos para poder comenzar a ver cambios y todos podemos aprender a comer con más atención plena (mindfulness). (Mucho de esto lo podés aprender en nuestro Programa: Reprogramá tu salud en 5 pasos.)
Otra herramienta que puede ayudar con la pérdida de peso es el ayuno intermitente. De forma resumida, al ayunar el cuerpo entra en estado de reparación celular. Es decir, literalmente comienza a reparar el ADN y las células dañadas y a crear células nuevas y saludables. Esto ayuda a sentirnos más jóvenes, a tener más energía, a evitar enfermedades crónicas como diabetes, Alzheimer y las autoinmunes. Además, la energía que se utiliza para esos procesos viene de la grasita que está depositada en tu cuerpo, logrando que esa grasa vaya “desapareciendo” poco a poco. Si querés aprender sobre cómo llevar a cabo el ayuno intermitente de forma responsable, chequeá nuestro curso virtual sobre ayuno intermitente.
El punto más importante que recordés es lo siguiente: Contar calorías o comer muchas veces como estrategias para bajar de peso son anticuadas. El interés en bajar de peso no sólo debe ser por temas estéticos, si no también por el vínculo que hay entre el sobrepeso y la enferedad crónica.l Para llegar a un peso saludable y mantenerse ahí es importante se atender al cuerpo de forma integral y integrando una seria de hábitos saludables que respeten tu bioindividualidad.
Saludos,
Coach Melania
Este artículo es informativo y no fue creado para diagnosticar o tratar. Consultá con tu médico antes de hacer cambios en alimentación o estilo de vida. Yo recomiendo buscar apoyo de médicos holísticos/integrativos.
Si te gustó este artículo te encantará nuestro boletín mensual gratuito. Te enviaremos consejos, recetas (siempre sin gluten) y tips directo a tu correo. Para recibirlo, dale click aquí y llená la información.
¿Querés enterarte de todo lo que hace Canela Wellness por whatsapp? Dale click al siguiente enlace y envianos tu nombre completo, país y los código de los temas que te interesan:
1. SALUD (salud, bienestar, alimentación, antiinflamatorios naturales, enfermedad crónica y autoimmune, remedios caseros) 🥑🥦🥥
2. ACEITES (aceites esenciales en la salud y el bienestar) 🌸🍋🌳
3. GLUTEN (celiaquía, sensibilidad al gluten, alergia al trigo y otras alergias/intolerancias) 🚫🍞
¿Querés un apoyo más de cerca y personalizado? Conocé nuestros servicios.
Referencias:
Dr. Mark Hyman – Eat fat, get thin, 2016
Dr. Joseph Pizzorno – The Toxin solution, 2017
https://draxe.com/health/how-to-lose-belly-fat/
https://draxe.com/health/lose-weight-fast/
https://drhyman.com/blog/2014/12/18/7-ways-reverse-obesity-diabetes/