Melania Gamboa
¡Año nuevo, vida nueva!

¿Sabías que el 95% de las personas dejan olvidados sus propósitos de año nuevo antes de que se termine enero? ¡No dejés que tu propósito de año sea uno de estos!
¿Por qué los propósitos de año nuevo no se mantienen? Por varias razones. Entre las más comunes están las siguientes...
Es un propósito que la sociedad predica, pero que realmente no está alineado a tu visión
Es un propósito demasiado amplio o ambiguo
No tenés un plan realista para alcanzarlo
Paso #1: Tu visión - evitando caer en los propósitos que la sociedad predica
Ante todo, debés tener clara tu visión de vida, o por lo menos, tu visión para los próximos años. Así evitás caer en la trampa de ponerte un propósito que es de otras personas, y no el tuyo. Por ejemplo, si tu visión de vida es tener una familia linda y saludable y un trabajo que te apasione, entonces TODO lo que hagás en la vida deberá estar alineado a esto (incluyendo tu propósito de año nuevo). En otras palabras, el propósito debe ser significativo para vos, si no, quedará en el olvido muy pronto.
Si no tenés una visión de vida todavía, aquí te presentamos unas preguntas importantes para que analicés tu pasado y tu futuro cercano. Te recomendamos hacerlo en un lugar tranquilo, cerrar los ojos, y tener papel y lápiz a mano.
Pensá en el año pasado:
¿Qué o quién me trajo felicidad?
¿Que me hizo sentirme satisfecho?
¿Cuál tiempo fue bien empleado?
¿Qué dinero fue bien utilizado / invertido?
¿Qué situaciones no me aportaron algo positivo?
¿Qué actitudes no me permitieron ser mejor?
¿Cómo malgasté o desperdicié tiempo?
¿Cómo malgasté o desperdicié dinero?
¿Cómo me detuve a mi mismo?
Ya que tenés claro lo positivo y negativo del año pasado, comenzá a visualizarte a finales del 2018:
¿Qué metas has alcanzado?
¿Qué cambios has logrado?
¿Qué actividades estás haciendo?
¿Qué nuevos hábitos has desarrollado?
¿Qué éxitos has alcanzado?
¿Qué miedos has vencido?
¿Qué te enorgullece?
¿Qué está trayendo valor a tu vida?
¡Listo! Ahora sí. Una vez que hayás contestado estas preguntas tendrás una mejor apreciación de lo que querés y no querés para tu futuro. Esta es tu visión. Te recomendamos escribir tu visión y pegarla en un lugar donde la veás todos los días. ¡Es tu brújula!
Paso #2: Tu propósito - evitando ambiguedades
Ya que tenés tu visión podés formular tu propósito de nuevo año. Lo más importante es que el propósito sea claro y concreto para que no haya duda de lo que querés lograr.
Armá un propósito específico, alcanzable, realista, que vos podás controlar y lo más importante, que se alinee con tu visión. Otro punto importante es que lo podás medir de alguna forma, para poder ir midiendo tu progreso.
Ejemplos de propósitos realistas de año nuevo
Visitar un lugar al cual nunca he ido durante mi vacación de medio año
Aprender una habilidad musical nueva (piano o guitarra, dependiendo del costo)
Leer un libro de principio a fin en el género de ficción histórica
Subir la montaña más alta de mi país el 18 de junio.
Pasar más tiempo con mi familia a través de una cena familiar todos los martes
Dejar mi trabajo por uno que me haga feliz antes del 30 de mayo
Sentirme más saludable almorzando comida nutritiva lunes a viernes
Paso #3: Tu plan de acción - evitando extraviarte en el camino
Es muy fácil perder el norte si no tenés claro cómo vas a llegar ahí. Por eso es sumamente importante tener un plan claro de cómo vas a alcanzar ese propósito. Usemos el último ejemplo: Sentirme más saludable almorzando comida nutritiva de lunes a viernes
Plan de acción:
Visitar páginas web de estilo de vida saludable para inspirarme y encontrar recetas
Crear un menú quincenal cada viernes de por medio
Comprar toda la comida y prepararla cada sábado de por medio
Congelar la mitad de esa comida (que se usará en la segunda semana de cada ciclo)
Empacar la comida en recipientes la noche anterior.
Tener meriendas saludables a mano todos los días
Plan de acción en caso de olvidar el almuerzo:
Comerme una merienda saludable para atenuar el hambre
Revisar opciones de restaurantes saludables cercanos
Hacer la compra del almuerzo
Medición
Llevar un diario semanal donde anoto
Como me siento
Cambios en mi energía
Cambios en mi cuerpo
Todos podemos cumplir nuestro propósito de año nuevo. Recordá que el truco es hacer ese objetivo muy específico, muy realista y ponerle un plan. Pero aún más importante es asegurar que ese objetivo te vaya a acercar cada vez más a tu visión de vida. ¡Esperamos que con estos consejos tengás un año lleno de salud, prosperidad y felicidad!