Melania Gamboa
Rutina mañanera para el éxito

Hace unos meses me comprometí a crear, probar y llevar a cabo una rutina mañanera. Debo decir que ha sido una de las mejores decisiones de mi vida. Mi rutina me da claridad sobre las actividades en las que quiero enfocarme el resto del día, me da energía y tiene un efecto calmante. Desde que la comencé a practicarla soy mucho más productiva y malgasto menos tiempo de antes.
De hecho, si leés artículos de personas exitosas en temas de eficiencia, productividad e inclusive salud y bienestar, notarás que muchos de ellos hablan sobre una rutina mañanera. Una rutina mañanera es exáctamente eso: una rutina que hacés desde el momento en que abrís tus ojos, cada día. Charles Duhigg dice que "Hacer tu cama cada mañana está correlacionado con mejor productividad y un mayor sentimiento de bienestar."
La revista Forbes cuenta que:
Tus mañanas establecen el tono para todo el día
Pueden hacer la diferencia entre tener un día productivo o uno lento y perezoso
Tienen un efecto multiplicador en tu estado de ánimo, felicidad y enfoque.
Si le dejás tu día al azar, muy probablemente vas a ser desviado por las prioridades de otros y encontrarte consumido por el estrés"
El crear y llevar a cabo tu rutina mañanera puede ayudarte a sentirte en control y en calma.
De hecho, las rutinas mañaneras ayudan a evitar la fatiga, ya que no tenés que tomar decisiones temprano en el día. Recuerda que cada decisión que tomás te quita energía y fuerza de voluntad, así que entre menos decisiones frívolas tengás que hacer, más eficiente vas a ser el resto del día. La rutina te dicta un camino fácil de seguir con muchos beneficios.
Los elementos más comunes de una rutina mañanera son que sea simple y fácil de seguir y que se haga todos los días, aunque sean días festivos o complicados. Debe crear un sentimiento de paz, tranquilidad, energía y felicidad. Si no sucede, probablemente no es la rutina para vos.
Ninguna rutina mañanera es igual, lo importante es que sea tuya y que sintás que está ayudando a mejorar tu enfoque y estado de ánimo. Los expertos explican que no hay problema con ir ajustando la rutina con el tiempo y las necesidades actuales de tu situación. Por ejemplo, alguien que se acaba de pensionar podría tener una rutina mañanera de 3 horas, mientras que una mamá con niños pequeños podría tener una rutina de 20-30 minutos. Esos ajustes son completamente válidos pues tu rutina mañanera debe ser realista. Además, animan a que probés todo tipo de actividades antes de casarte con una rutina fija para descubrir aquella que se adapte a tus necesidades.
Te comparto las rutinas mañaneras de algunas personas conocidas:
Oprah Winfrey: Medita por 20 minutos, hace 15 minutos de ejercicio y luego hace una actividad que le guste como caminar, escuchar música. Luego se prepara una comida saludable.
Steve Jobs: Cada día se levantaba, hacía la cama, se duchaba y se veía en el espejo haciéndose la pregunta: "¿Si hoy fuera el último día de mi vida, estaría feliz con lo que voy a hacer hoy?" Si su respuesta era no, sabía que tenía que hacer un cambio.
La Reina Isabel: Se levanta cada mañana a las 07:30 con el sonido de las gaitas escocesas y se toma un té inglés. Lee los periódicos y escucha su programa de radio preferido.
Como pueden ver, en realidad lo importante no es tanto cuál actividad hacer si no que esas actividades sean personalizadas a tus necesidades y gustos y tengan el efecto deseado. En el caso mío yo: me tomo un vaso de agua, saludo a mis perritas, medito por 10 minutos, hago una serie de 20 ejercicios de alto impacto (como burpees o saltar), me tomo un té/jugo verde/caldo de pollo mientras planeo las 3 cosas más importantes que hacer ese día (y son las que intento hacer de primero al llegar a la oficina), luego me baño, me alisto, desayuno y saco a mis perritas a caminar.
Si querés armar una rutina mañanera te dejamos algunas ideas de actividades que podés probar:
* Meditar
* Planear tu día en una agenda
* Priorizar las 3 actividades más importantes que querés hacer ese día
* Revisar tus metas
* Empacar un almuerzo saludable
* Leer ficción (no recomendaría ver las noticias o el periódico)
* Saltar en un trampolín
* Hacer ejercicio
* Tomarte un té caliente o agua con limón
* Escribir en un diario
* Caminar bajo el sol
* Tomarte un jugo verde on un batido alto en antioxidantes
* Ver un video inspirador
* Decir afirmaciones frente al espejo
* Hacer tu cama
* Hacer yoga
* Practicar respiración profunda
* Definitivamente NO revisar las redes sociales
Entonces, ¿cómo te fue? ¿Qué tipo de rutina mañanera estás haciendo? Déjanos tus comentarios más abajo.
Fuentes:
Forbes Magazine: https://www.forbes.com/sites/melodywilding/2018/05/16/what-you-can-learn-from-the-morning-routines-of-productive-people/#4792b1703851
My Morning Routine: https://mymorningroutine.com/routines/
Develop Good Habits: https://www.developgoodhabits.com/morning-routine-habits/