top of page
Blog
  • Foto del escritorMelania Gamboa

Shampoo casero




Yo he sufrido de alergias en el cuero cabelludo por casi una década. He probado todos los shampoos: líquidos, en barra, para bebé, hipoalergénicos, etc. Pero nada parece funcionar. Hace un par de años encontré una receta para hacer shampoo casero y la verdad, me encantó. Es completamente natural y no causa ninguna irritación, más bien, ayuda a sanar el cuero cabelludo. Esto es por la calidad de los ingredientes y porque el pH del shampoo es ligeramente ácido, igual que nuestra piel. No hay necesidad de usar acondicionador después. Se siente muy diferente a lo que estamos acostumbrados, pues no hace espuma, pero mi cabecita ya no está roja ni irritada. Les dejo aquí la receta.


Ingredientes:

400mL de agua

1 o 1/2 cdta de goma xantana

40g o 2Cda de gel de sábila

10g o 4Cdas o 8 bolsitas de té verde

40mL o 2Cdas de glucósido de coco (Se encuentra en tiendas suplidoras de materias primas para productos de belleza o en Amazon)

16mL o 3cdta de aceite de oliva o aceite fraccionado de coco (MCT)

10mL o 2cdta de vinagre de sidra de manzana

Jugo de limón

Aceites esenciales que te gusten (yo uso romero y lavanda)

Tiras para medir pH (Se encuentra en tiendas suplidoras de instrumentos para laboratorios o en Amazon)


Preparación:


  • Poner el té verde en los 400mL de agua caliente y cubrir con un plato. Dejar que llegue a temperatura ambiente.

  • Transferir el té a un cuenco para mezclar. Cernir la goma xantana y mezclar con un globo hasta que quede una mezcla homogénea. Esto puede tardar un tiempo. Alternativamente, también se puede mezclar estos ingredientes en una licuadora.



  • Agregar el gel de aloe vera y mezclar con el globo hasta que todos los ingredientes estén bien combinados.



  • Agregar el glucósido de coco y mezclar lentamente. La mezcla debería ser viscosa y tener un color uniforme.

  • Agregar el aceite de oliva o de coco y mezclar lentamente. Si se prefiere una consistencia más rala, agregar agua.

  • Agregar varias gotas de tus aceites esenciales preferidos.



  • Verificar el pH de la fórmula usando tiras para medir el pH. Si el shampoo está sobre 5.5, agregar unas gotas de limón. Volver a verificar el pH. Repetir hasta alcanzar un pH de entre 4.5 y 5.5. Si el pH se baja de 4.5, agregar unas gotas de agua hasta que el pH sea el correcto.





  • Transferir el producto a una botella de vidrio limpia, con aspersor, que selle bien. Dado a que este producto no contiene preservantes, es mejor guardarla en la nevera. Otra opción es congelar parte de la mezcla (yo lo congelo en cubitos de hielo) e ir descongelando semanalmente.




Alcanza para 1 botella de 500mL.


Es muy probable que necesités usar mucho más de este shampoo que lo que estás acostumbrado. Esto es normal. No hay necesidad de usar acondicionador, aunque esto es decisión tuya. Podés secar y peinar el cabello como de costumbre.


Consejo: Yo hago el doble y congelo la mitad. Hasta la fecha, nunca se me ha puesto malo el shampoo, aún estando fuera de la nevera. Creo que todo depende del tipo de ingredientes que se usen. Si alguno de ellos, como la sábila, por ejemplo, debe estar refrigerada, es posible que todo el shampoo deba ser refrigerado.




 

Si te gustó este artículo te encantará nuestro boletín mensual gratuito. Te enviaremos consejos, recetas (siempre sin gluten) y tips directo a tu correo. Para recibirlo, dale click aquí y llená la información.


¿Querés enterarte de todo lo que hace Canela Wellness por whatsapp? Dale click al siguiente enlace y

envianos tu nombre completo, país y los código de los temas que te interesan:

1. SALUD (salud, bienestar, alimentación, antiinflamatorios naturales, enfermedad crónica y autoimmune, remedios caseros) 🥑🥦🥥

2. ACEITES (aceites esenciales en la salud y el bienestar) 🌸🍋🌳

3. GLUTEN Y ALERGENOS (celiaquía, sensibilidad al gluten, alergia al trigo y otras alergias/intolerancias) 🚫🍞

Whatsapp: https://wa.me/50689216699


¿Querés un apoyo más de cerca y personalizado? Conocé nuestros servicios.

146 visualizaciones
Artículos destacados
Seguinos en redes
  • Facebook icono social
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
bottom of page