top of page
Blog
  • Foto del escritorMelania Gamboa

Un Plan: Tercer paso en la creación de hábitos

En un artículo pasado te mencioné que hay siete pasos para crear y mantener buenos hábitos. Podés ver esos siete pasos aquí. A continuación, te detallo el tercero de estos pasos: Debés tener un PLAN.

Si la estrella del norte que vimos en el artículo pasado es tu destino, entonces tus metas son como un vehículo que te acercan a ese destino (estrella). Y el plan es el mapa que contiene todos los detalles para cómo llegar.

Has escuchado el dicho “Una meta sin un plan es solamente un deseo”? Bueno, eso es porque si no tenés un plan, tus nuevos hábitos podrían estar condenados al fracaso. De hecho, el no tener un plan es uno de los pecados capitales para cumplir metas. Un buen plan considera cómo llevar a cabo tus deseos y se divide en dos partes.

1. La primera es el plan de accionables. Por ejemplo: Si tu objetivo es ser una persona que irradia salud, un hábito o accionable podría ser: “hacer ejercicios tres veces por semana por 45 minutos”. ¿Pero qué días de la semana? ¿A qué hora? y ¿en qué lugar? ¿Qué vas a necesitar? ¿Quién te va a cuidar a los niños mientras tanto? ¿Qué vas a cenar esos días? Esto es importante analizarlo porque “aterriza” el plan de accionables. El nuevo plan podría detallarse de la siguiente forma: “hacer una clase de Zumba todos los lunes, miércoles y viernes de 6:00 a 6:45 de la tarde mientras la niñera cuida a mis hijos y esos días se descongela comida para la cena”. Calendarizar estos eventos aumenta tu probabilidad de llevarlos a cabo, así que, ¡calendarizá todo!

2. La segunda es el plan de contingencia. Volvamos a la metáfora del carro y el mapa. Debemos esperar carreteras cerradas y desvíos pues siempre hay barreras o imprevistos que pueden sabotear tus esfuerzos. ¿Qué sucede si la niñera se enferma? ¿Si el tráfico no te permite llegar a tu clase de zumba a tiempo? Un plan de contingencia intenta preparar soluciones para todo aquello que pueda salir mal. Por ejemplo, podrías crear un acuerdo con un familiar para que cuide a tus hijos con poco tiempo de aviso, en los días que se enferma tu niñera. Si el tráfico no me permitió llegar al gimnasio a tiempo para la clase, podrías buscar una plataforma de clases de zumba en línea y hacerla desde la casa. También, debés respirar profundo y aceptar que hay días en donde el plan no se va a cumplir de forma exacta, pero esa no es una excusa para abandonar tus metas y objetivo por completo. Un plan de contingencia reconoce que debemos ser resilientes, flexibles, determinados y comprometidos con nuestros objetivos para seguir adelante, aún cuando hay imprevistos. De hecho, cumplir el plan aún con imprevistos te dará buena información que analizar, para así ajustar tu plan a uno todavía más apropiado, más adelante.

Tomá nota de que un plan enfocado de forma positiva y en lo que sí vas a hacer es mucho más lograble que uno que hable de forma negativa y sobre de lo debés eliminar. Por ejemplo, el “dejar de comer dulce” es restrictivo y cero motivante. Pero el “integrar más comidas saludables a la dieta” es inclusivo, te da más opciones y hasta podría ser divertido probar comidas nuevas. Utilizá lenguaje positivo al crear tu plan e intentá buscar actividades que podés hacer, en lugar de actividades que debés dejar de hacer.

Desafío: Revisá la estrella del norte que identificaste con el artículo pasado. Pensá en un hábito que se alínee con esa estrella del norte y que querás cumplir. (Por ejemplo, el de hacer ejercicio tres veces por semana). Ahora sí, creá tu plan, tanto de acción como de contingencia con lenguaje positivo. ¡Escribilo! Y si podés calendarizar los eventos, aún mejor.

Recordá que crear habitos toma paciencia, una mente curiosa y muchasprueba y error. Usá tu curiosidad para analizar tus esquemas mentales, creencias limitantes y comportamientos. Sé paciente con vos mismo/a y pensá positivo. ¡Con fuerza y hacia adelante!

Coach Melania

---

¿Te está costando apegarte a tus hábitos? ¿Te gustaría un acompañamiento más de cerca con apoyo profesional? Coach Melania te puede ayudar. Enviale un whatsapp con tus consultas al https://wa.me/50689216699.

Si te gustó este artículo te encantará nuestro boletín mensual gratuito. Te enviaremos consejos, recetas (siempre sin gluten) y tips directo a tu correo. Para recibirlo, dale click aquí y llená la información.

¿Querés enterarte de todo lo que hace Canela Wellness a través de nuestra lista de difusión de whatsapp? Dale click al siguiente enlace y envianos tu nombre completo, país y los código de los temas que te interesan:

  1. SALUD (salud, bienestar, alimentación, antiinflamatorios naturales, enfermedad crónica y autoimmune, remedios caseros) 🥑🥦🥥

  2. NATURAL (estilo de vida sin químicos, aceites esenciales en la salud y el bienestar) 🌸🍋🌳

  3. GLUTEN (celiaquía, sensibilidad al gluten, alergia al trigo y otras alergias/intolerancias) 🚫🍞

https://wa.me/50689216699

18 visualizaciones
Artículos destacados