top of page
Blog
  • Foto del escritorMelania Gamboa

¿Veneno de ratas en mi desodorante?


Hace varios meses estuve leyendo los ingredientes de todos mis productos de cuidado personal. Esto lo hice porque estoy intentando reducir mi carga tóxica.

Básicamente, la carga tóxica aparece y aumenta cuando la acumulación de químicos y toxinas en el cuerpo humano se da más rápido de lo que el cuerpo puede eliminarlos. Cosas que nos pueden intoxicar son metales pesados, ciertos químicos, pesticidas, comidas a las cuales somos alérgicos o intolerantes, ciertos medicamentos, virus, bacterias, e inclusive, yo agregaría, el estrés crónico de nuestro día a día. La carga tóxica puede manifestarse de muchas formas, todas bastantes genéricas y por eso es tan difícil de diagnosticar. Síntomas pueden abarcar desde dolores de cabeza, colitis, gastritis, fatiga, sobrepeso, irritabilidad, alergias de piel, entre otras.

Si queremos bajar la carga tóxica debemos enfocarnos primero en lo que estamos comiendo. Sin embargo, la piel absorbe de un 60% a un 100% de los que le apliquemos. Así que los productos de cuidado personal y de limpieza del hogar también son importantes de evaluar.

Leyendo los ingredientes del desodorante de mi novio, me encontré listada a la cumarina. Casi pego un grito.

Algunos de ustedes sabrán que soy veterinaria de profesión. Pues varias veces vi llegar perros intoxicados por cumarina a la clínica. Cumarina es un veneno de ratas y los perros pueden accidentalmente ingerirlo. Algunos los pudimos salvar y a otros no. Cuando vi la etiqueta del desodorante inmediatamente pensé... ¿por qué pondrían veneno de ratas en un desodorante? Claro... lo consideré un rato y luego recordé que la cumarina también se usa como anticoagulante en medicamentos (como la warfarina). Pero eso todavía no contesta la pregunta de ¿por qué pondrían cumarina en un desodorante?

Por supuesto, como "nerd" que soy, me puse a investigar más sobre la cumarina en productos de cuidado personal. Esto es lo que descubrí: La cumarina se encuentra en la naturaleza, incluyendo la lavanda y el trébol dulce. Se usa un productos de belleza porque tiene una fragancia particular. La FDA de Estados Unidos ha prohibido el uso de cumarina en alimentos. La Asociación Internacional de Fragancia (IFRA) restringe el uso de cumarina en fragancias debido a que puede causar sensibilidad. En Europa, la cumarina está listada como una sustancia alergénica y debe ser etiquetada si sobrepasa ciertos niveles de concentración.

Ok, bueno. Tal vez la cosa no es tan terrible como pensé al principio. No es que nos vamos a morir envenenados como perros... ¿o sí?... Mi novio me dice que él no es rata ni perro y que por eso la cumarina no aplica a él. (jaja) Pero aún así me quedé pensando: Si aplicamos este producto todos los días en la piel y además de esto lo respiramos (el desodorante es aerosol)... ¿moriremos lentamente? Existen estudios que dicen que la cumarina es tóxica para el hígado, sobretodo en personas "hepatosensibles", y afecta el desarrollo neurológico de fetos, pero esta evidencia es solamente para aquella cumarina que haya sido consumida via oral. Existe muy poca investigación sobre los efectos cumarina en productos de belleza a largo plazo.

De hecho, los desodorantes en general tienen muchos otros ingredientes que pueden ser tóxicos incluyendo: fragancia, aluminio, parabenos, triclosan, y ftalatos. Muchos de estos son disruptores endocrinos, es decir, alteran e interfieren con tu sistema endocrino (el encargado de producir y manejar toooodas tus hormonas).

Yo no sé ustedes, pero yo no me la quiero jugar. Yo ya tenía un tiempo de estar usando un desodorante de sales minerales que me funciona muy bien y es el único ingrediente que tiene. Aunque no es antitranspirante funciona muy bien como desodorante, inclusive mejor que muchos otros desodorantes comerciales. (Aclaro que yo no represento ninguna marca).

Para aquellos "nerds" como yo aclaro que el alumbre o "alum", aunque relacionado, no es lo mismo que el aluminio, de hecho es una molécula muy grande que el cuerpo no puede absorber por la piel. Por cierto, he probado desodorantes hechos con Alumbre de potasio y Alumbre de amonio y me gusta mucho más el Alumbre de potasio. Siento que protege más y pica menos.

Esa fue mi investigación sobre la cumarina y desodorantes únicamente. He hecho mucha más investigación sobre otros productos de cuidado personal, y será información que estaré compartiendo en el blog y nuestro boletín mensual gratuito. Si querés recibir nuestro boletín mensual gratuito, dale click aquí.

Por ahora te dejo con la tarea de revisar tu desodorante y contarnos si encontraron algunos de los ingredientes mencionados arriba.

¡Hasta la próxima! ;)

Fuentes:

Cosmetics Info: https://cosmeticsinfo.org/ingredient/coumarin-0

Global News: https://globalnews.ca/news/4158006/what-is-toxic-load/

NCBI: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4922809/

BfR: https://mobil.bfr.bund.de/en/communication_and_public_relations/press_releases/2007/24/consumers_may_take_in_larger_amounts_of_coumarin_from_cosmetics__too-10569.html

ToxNet: https://toxnet.nlm.nih.gov/cgi-bin/sis/search/a?dbs+hsdb:@term+@DOCNO+1623

NCBI: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/11341493

NCBI: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3013594/

Time: http://time.com/4394051/deodorant-antiperspirant-toxic/

238 visualizaciones
Artículos destacados
Seguinos en redes
  • Facebook icono social
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
bottom of page